El PP esperará a la sentencia firme para reprobar a Zaplana

El PSPV reclama retirar todos los honores al expresident tras ser condenado por la Audiencia Provincial

Eduardo Zaplana declara ante el tribunal de la sección cuarta de la Audiencia de València durante el juicio del caso Erial.

Eduardo Zaplana declara ante el tribunal de la sección cuarta de la Audiencia de València durante el juicio del caso Erial. / Germán Caballero

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

"Retirada de todo tipo de galardón, distinción o reconocimiento concedido por la Generalitat al expresidente Eduardo Zaplana, así como de cualquier placa conmemorativa u honorífica, de obras o inauguraciones, en favor del ex titular de la Generalitat, al igual que las otorgadas a cualquier otro responsable público condenado por delitos vinculados con la corrupción". Es la petición del PSPV en las Corts, además de una "reprobación", y que, de momento, tendrá que esperar para recibir su validación.

Los socialistas han propuesto una declaración institucional para que se le quiten todos los honores Zaplana una vez ha sido condenado por la Audiencia Provincial a 10 años y medio de prisión y 20 millones de multas por cobrar comisiones de la privatización de las ITV y del plan eólico realizado cuando estaba al frente del Consell; un texto que para leerse en la cámara necesita el visto bueno de todos los grupos, algo que no será posible ante la negativa del PP a firmarla hasta que no haya sentencia firme ya que se puede recurrir al Supremo.

"Cuando haya sentencia firme, lo haremos", ha señalado el portavoz del PP en las Corts, Juanfran Pérez Llorca, quien ha recordado que ese es el pacto al que también se ha llegado en el Ayuntamiento de València. La mención al consistorio del 'cap i casal' ha servido de contrataque hacia las críticas de los socialistas que han lamentado que no apoyan la declaración porque "protegen a los corruptos". "¿El PSPV defiende a Zaplana en el Ayuntamiento de València por esperar a la sentencia firme?", se ha preguntado Llorca ante el apoyo de los del puño y la rosa a la moción.

El síndic del PSPV, José Muñoz, acude al pleno de las Corts con su grupo.

El síndic del PSPV, José Muñoz, acude al pleno de las Corts con su grupo. / José Cuéllar/Corts

El rechazo a la declaración institucional de los 'populares', a la que sí que se ha mostrado a favor Compromís mientras que Vox se ha situado de perfil, corta la posibilidad de prosperar bajo esta fórmula, pero los socialistas han indicado que la volverán a presentar como una Proposición No de Ley, lo que obligará a la pronunciación de toda la cámara al respecto. "Una persona que ha robado no puede tener galardones o placas en su nombre", ha reivindicado el síndic socialista, José Muñoz.

"Entramado corrupto"

En este sentido, el PSPV pide en su texto "manifestar la reprobación del expresidente Eduardo Zaplana" por su "comportamiento impropio e indigno". Además, apunta en concreto a que se le retire la Alta Distinción de la Generalitat que se le concedió el 9 d'Octubre de 2002; un reconocimiento para quienes "se hayan distinguido en su actividad al servicio de los intereses generales y peculiares de la Comunitat Valenciana” y que, según recuerdan los socialistas, en esos mismos años, "el expresidente mantenía un entramado corrupto para hacer efectivo el cobro de las comision ilegales por una adjudicación que amañó siendo el máximo mandatario autonómico".

"La vigencia de esta distinción inflige un daño a la imagen y prestigio de la Generalitat, al tiempo que constituye una ofensa para el resto de personas galardonadas por la Generalitat a lo largo de todos estos años y para el conjunto de los valencianos y las valencianas", agrega el texto en el que justifican esta retirada y donde añaden que se quiten también aquellas placas "conmemorativas u honoríficas" como las que se ponen en las inauguraciones de obras con el nombre del expresident.

Tracking Pixel Contents