La Generalitat obligará a los interinos que ganen plaza fija a aceptar el puesto
El plan estratégico de recursos humanos de Función Pública plantea prohibir las excedencias automáticas para rebajar la temporalidad

La mesa de negociación Consell y sindicatos, reunida para la firma del acuerdo para negociar mejoras laborales para los funcionarios / Levante-EMV

La Generalitat quiere obligar al personal interino que logre un puesto fijo a aceptar esa nueva plaza de funcionario. Así consta en el plan estratégico de Recursos Humanos elaborado por la dirección general de Función Pública, dependiente de la Conselleria de Hacienda, al que ha tenido acceso este diario. Se trata de un extenso documento a lo largo del cual se traza la política a implementar a medio plazo en materia de personal, abordando aspectos como el envejecimiento de la plantilla, la necesidad de incorporar perfiles formados en nuevas tecnologías o el problema de la temporalidad, que roza el 55 % cuando la UE obliga a reducirla al 8 %.
Para aumentar la fijeza, la Generalitat aboga por prohibir las excedencias automáticas a los interinos que ganen una plaza propia en otro proceso selectivo. O dicho de otro modo, forzará a quienes obtengan una plaza fija a aceptarla, algo a lo que no están obligados ahora, por lo que si la plaza temporal es mejor que la ganada en propiedad, se mantienen en el puesto inicial y solicitan excedencia en el recién adquirido. Y la bola sigue, ya que la que han ganado debe ser cubierta por otro interino, por lo que no se rebaja la temporalidad.
El propio informe destaca que estas prácticas "inciden considerablemente" en esa dificultad para rebajar la tasa de temporalidad pese a las múltiples ofertas públicas de empleo lanzadas en los últimos años y que incluso "va en aumento". En concreto, según los datos oficiales del documento, desde enero de 2022 hasta septiembre de este año se han registrado 1.334 excedencias voluntarias automáticas por prestar servicios en el sector público.
Por todo ello, la Generalitat incluye entre sus actuaciones previstas para alcanzar una temporalidad inferior al 8 % una "mejora del marco normativo" que incluye esa "nueva regulación de las excedencias automáticas (...) de forma que el personal funcionario interino que acceda a otro puesto como funcionario de carrera tenga necesariamente que tomar posesión de este, limitando la posible solicitud de excedencia".
Procesos simultáneos
No es la única acción en este sentido. El plan estratégico también plantea fusionar "determinados procesos selectivos" para "limitar la solicitud de excedencia en los casos en que los aspirantes superen más de un proceso, lo que permitirá cubrir un mayor número de puestos", según reza el texto.

Candidatos en las oposiciones de Sanidad en una imagen de archivo. / L-EMV
El enemigo es igualmente la temporalidad, ya que estas prácticas también obligan a la administración a asignar los puestos declinados por el aspirante a personal interino. La Generalitat ya sondeó esta posibilidad en la mesa sectorial antes de verano y dijo renunciar a ella ante el malestar sindical, si bien finalmente sí acometió unificaciones selectivas en pruebas similares.
Jubilaciones masivas y nuevos perfiles
La estrategia de Función Pública aborda también el "problema" que supone la "baja digitalización" de los funcionarios en un momento de revolución tecnológica. Una "tormenta perfecta" que sin embargo puede convertirse en "oportunidad", según el texto, gracias a la renovación de plantilla que se espera en el próximo lustro.
Según las estimaciones de la Generalitat, de aquí a 2030 se espera la jubilación de más de 5.400 trabajadores públicos, el 25 % de la plantilla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después
- La Generalitat pide ayuda al Ejército para garantizar el suministro eléctrico en los hospitales
- Una guía narra el caos que se está viviendo en València: 'La gente está cruzando jugándose la vida
- À Punt se queda sin servicio de Documentación al carecer de personal propio