Tribunales

El Gasofa, condenado por falsedad en el caso Erial, anuncia su recurso al Supremo

El empresario y expresidente del PP de Benidorm también ha pedido una aclaración de sentencia

Es el único de los siete condenados que ha formalizado el paso previo a la casación aunque se han suspendido los plazos para recurrirla tras dos peticiones de explicación del fallo

Francisco Pérez López «El Gasofa» accede a la Ciudad de la Justicia durante el juicio del caso Erial.

Francisco Pérez López «El Gasofa» accede a la Ciudad de la Justicia durante el juicio del caso Erial. / EFE/Biel Aliño

València

El empresario de Benidorm y expresidente del Partido Popular en la capital de la Marina Baixa, Francisco Pérez López conocido como «El Gasofa» porque regenta una conocida gasolinera de Finestrat, es por ahora el único de los siete condenados en el caso Erial que ha anunciado la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. 

Un trámite que la defensa de Pérez López, que ejerce el abogado Agustín Ribera Fuentes, ha cumplimentado a pesar de que las aclaraciones de sentencia presentadas por Pérez López y por Francisco Grau, el «cerebro fiscal» del entramado de empresas creado por Eduardo Zaplana para blanquear comisiones, suspende los plazos para presentar recurso ante el Tribunal Supremo.  

Como ya informó Levante-EMV, el empresario de Benidorm pidió a la sección cuarta de la Audiencia de València que aclare su doble condición de absuelto y condenado en la sentencia del caso Erial ya que aparecía como «absuelto de los delitos por los que venía siendo acusados», junto a cuatro procesados más. Pero también aparece como condenado «como autor criminalmente responsable de un delito de falsedad» a un año y seis meses de prisión, el mismo periodo de inhabilitación para sufragio pasivo y una multa de 12.000 euros por falsificar el documento de venta de la parte del barco Loix que correspondía a Gregorio Fideo, exsecretario de Eduardo Zaplana, cuando Fideo ya había fallecido.

El letrado de Pérez Porcel anuncia que recurre en casación la sentencia porque «contraviene los intereses de nuestro defendido». Un recurso que basará en «infracción de precepto constitucional» por vulneración del principio de presunción de inocencia. También infracción de ley en la aplicación de la pena de falsedad, además de «quebrantamiento de forma, al no haberse resuelto en la sentencia todos los puntos que hayan sido objeto de defensa». En concreto, apunta el abogado de Pérez López, se ha «obviado» un acta ante notario del hijo de Fideo aportado durante el juicio a la causa.

Tracking Pixel Contents