DANA Valencia

El embalse de Forata: el freno de seguridad para evitar desbordamientos más graves del Magro

La Confederación Hidrográfica del Júcar controla la crecida del río Magro, el punto más conflictivo

Cauces y barrancos desbordados por la gota fría de este martes

Cauces y barrancos desbordados por la gota fría de este martes / Germán Caballero

Minerva Mínguez

La torrencialidad con la que bajaban este martes ramblas y cauces históricamente secos como el Magre, no es baladí el nombre, sorprendió incluso a los curtidos en lluvias de las que no dan tregua. Las precipitaciones, más débiles e intermitentes en las localidades costeras, se focalizaron en las sierras del prelitoral e interior. Una situación en la que los máximos se concentran en zonas de montaña, dando lugar a fuertes crecidas de ríos y barrancos, con aguas cargadas de barro y piedras que arrasan todo a su paso. La temida gota fría, cuyos devastadores efectos son bien conocidos en comarcas como la Ribera. “Aunque no llueva en tu zona, mucha precaución, no atravesar cauces de ríos y atentos”, advertían desde la Aemet, sabedores de lo engañoso de estos episodios.

“El embalse de Forata podrá asumir la avenida que pueda llegar desde el tramo superior”, señalan desde la CHJ

La cuenca del Magre está siendo la más afectada con la reactivación de la DANA. “En la parte alta, en toda la zona de Requena está lloviendo bastante, con el pluviómetro marcando más de 120 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, esto hace que tenga cada vez más caudal y que la punta siga subiendo”, explicaban desde la Confederación Hidrográfica del Júcar. El río, además, bajaba desbordado por Utiel. Desde el organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica se indicaba que no preveían afecciones aguas abajo gracias al embalse de Forata. “Podrá asumir la avenida que pueda llegar desde el tramo superior”, señalaban.

Cauce a rebosar en Rafelguaraf, en la Ribera Alta

Cauce a rebosar en Rafelguaraf, en la Ribera Alta / Perales Iborra

Crecida en Guadassuar y Carlet

Desde la CHJ se seguía muy pendiente de la evolución de la crecida del Magre en la zona de Guadassuar y Carlet. En el primero se ha registrado una punta de caudal cercana a los 450 metros cúbicos sobre las once de la mañana, pero la tendencia desde entonces ha sido descendente y se prevé, siempre y cuando no vuelva a llover de forma persistente, que siga bajando. El barranco de Barxeta, entre Rafelguaraf y la Pobla Llarga, se desbordó también en algunos tramos.

"En el río Albaida, a su paso por Manuel, también se ha registrado una crecida importante, con un caudal punta que ha llegado hasta los 70 metros cúbicos por segundo, que poco a poco se está estabilizando", incidían desde la CHJ en la última hora de la gota fría. La zona de Cortes de Pallás, remarcaban, ha sido donde se han registrado las precipitaciones más importantes, concretament en el embalse de El Naranjero. La presa de Tous, de momento, ha sido el más beneficiado por el agua caída con cerca de 6 hm3, idéntica cifra a la ganada por todos los embalses de la demarcación en entre el pasado viernes y el lunes.

Tracking Pixel Contents