DANA Valencia
Ferias, conciertos, actividad sanitaria: todo lo que la lluvia ha obligado a cancelar
Actividades culturales como la Plaça del Llibre en València o un concierto en el Palau de la Música tendrán que encontrar una nueva fecha
Seis centros sanitarios de la Ribera Alta no han podido iniciar su actividad porque los profesionales no han podido llegar
El temporal que mantiene en alerta meteorológica nivel rojo gran parte de la provincia de Valencia este martes ha obligado a suspender diferentes eventos, actividades culturales e incluso servicios públicos, no solo prestados al aire libre sino también en interiores, para evitar daños personales y materiales pero también por las dificultades de acceso a diferentes municipios y zonas de la provincia.
En València, por ejemplo, ras la reunión del CECOPAL -el centro que coordina a los diferentes medios materiales y recursos materiales ante una emergencia municipal- el consistorio ha decidido mantener las medidas adoptadas preventivamente. Entre ellas, destaca el cierre de las zonas verdes y de los cementerios municipales. Pero además, con el fin de garantizar la seguridad y evitar desplazamientos se ha suspendido el concierto de este martes por la tarde del Palau de la Música. La misma suerte ha corrido la convocatoria de la Escuela de Familias del Centro de Juventud.
Otros eventos que iban a celebrarse en la ciudad y que no dependen del Ayuntamiento también se han visto afectados. Por ejemplo, Amstel ha decidido aplazar el Esmorzafest, el I Festival del Almuerzo que se iba a celebrar los próximos días 1 y 2 de noviembre en los Jardines de Viveros de València, ante las previsiones de tormenta y lluvias en la ciudad.
En cuanto a la actividad en campus universitarios, la Universitat de València (UV) ha declarado el nivel de emergencia 2 para este martes. En esta situación, han indicado en un comunicado publicado en su página web y redes sociales la suspensión de todas las actividades docentes en todos los campus.
Por su parte, la Universitat Politècnica de València no decidió suspender la actividad académica en el campus de Vera (València) hasta este propio martes a partir de las 14 horas. Desde ese momento, han comunicado que los edificios de la universidad permanecerían abiertos y disponibles. Explican que, siguiendo indicaciones de la Policía Local, se solicitaba que se suspendieran las actividades académicas del turno de tarde y se mantuvieran los edificios y la actividad laboral en actividad normal para acoger a las personas sin capacidad de volver a sus municipios de residencia.
Sin embargo, puesto que existe personal de fuera de la ciudad que puede necesitar ausentarse de su puesto por motivo de las lluvias torrenciales, se ha autorizado de manera excepcional a los trabajadores residentes en las zonas afectadas por las inundaciones a asuentarse de sus puestos de trabajo durante el resto de la jornada.
A ello se suma la suspensión de clases en 69 municipios, un númeor que se ha ido ampliando a lo largo de la jornada de este martes.
La Ribera: centros sanitarios y autobuses
La zona de La Ribera ha sido una de las más afectadas por las lluvias desde la mañana de este martes. Por eso, diversos municipios han decidido engrosar la lista de los que han suspendido las clases, pero no solo eso. En total, seis centros sanitarios de la comarca de la Ribera Alta no han podido este martes iniciar su actividad porque los sanitarios y el resto de profesionales no han podido llegar.
Uno de los municipios más afectados ha sido Llombai, donde no solo el consistorio ha decidido suspender las clases sino también las líneas de autobuses con el fin de evitar desplazamientos.
Utiel-Requena: cierre de tráfico y quedarse en casa
El Ayuntamiento de Requena ha pedido a los vecinos de la población que no salgan de sus casas. En el caso de las pedanías, se ha solicitado a la ciudadanía que permanezca en sus hogares, ya que varios caminos pueden volverse intransitables y peligrosos.
Los agricultores, en particular, deben abstenerse de salir al campo y mantenerse resguardados hasta nuevo aviso. Se pide especialmente evitar áreas conocidas como de alto riesgo, incluyendo la Ronda, las tres gasolineras de la localidad, la zona del Consum, y el Puente de las Ollerías. Estas zonas presentan un riesgo elevado de inundación.
En Utiel, por su parte, el Ayuntamiento ha decidido a primera hora, tras una reunión de urgencia en la que se ha activado el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones, suspender las clases así como las actividades deportivas y ha decretado el cierre de instalaciones municipales y el tránsito rodado por zonas especialmente conflictivas para evitar el peligro para las personas.
Camp de Túria: parques, mercados ambulantes y cementerios
Los municipios del Camp de Túria también se han preparado ante la alerta roja de lluvias. Por ejemplo, en Llíria se han cerrado las instalaciones deportivas que se encuentran aire libre, el cementerio municipal y las zonas verdes como el Parque de San Vicente. Medidas similares se han tomado en Bétera, donde, a su vez, han suspendido el mercado ambulante que iba a realizarse este mismo martes. También tienen preparado un perímetro de seguridad para evitar que puedan intentar cruzar el Barranquet, por ser una de las zonas que más problemas podría llegar a ocasionar.
El Ayuntamiento de Vilamarxant también ha informado que el cementerio municipal, así como los parques y jardines del pueblo, estarán cerrados mientras dure la alerta meteorológica.
L'Horta: deporte, extraescolares y centros de mayores
Más allá de la capital, las lluvias también han traído consigo la suspensión de actividades y el cierre de espacios en otras comarcas afectadas por la previsión meteorológica. En L'Horta, los municipios no han sido una excepción. La capital de l'Horta Sud, Torrent ha cerrado los colegios y ha suspendido las actividades extraescolares, actividades deportivas, clausurado instalaciones municipales, centros de mayores, hasta que se desactive el nivel rojo.
También Picassent y Alcàsser ha suspendido cualquier tipo de actividad escolar y deportiva desde las 15 horas. En Albal, por su parte, se suspenden todas las actividades programadas al exterior en instalaciones deportivas municipales, así como en los centros de mayores y en todos los centros municipales.
En Almàssera, las actividades en el polideportivo municipal quedan suspendidas incluidas las clases y el baño libre de la Piscina Cubierta. Del mismo modo, los centros educativos CARRAIXET y PALMA del municipio quedarán cerrados en horario de tarde y también las clases de la escuela de Adultos. Y es que no solo los colegios están cerrados sus puertas, sino que actividades culturales y deportivas están posponiendo la fecha que tenían prevista por la indisposición de la jornada. En Catarroja han aplazado la presentación literaria del libro "Han tornat les roselles" de Isabel Robles prevista para esta tarde. Más adelante dirán la nueva fecha. En Alboraia, por otra parte, se han suspendido todos los entrenamientos deportivos que se hacen al aire libre. En Godella, se ha decretado la suspensión de todas las actividades en centros deportivos, culturales y lúdicos, además del cierre de parques municipales.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros
- FGV recuperará el servicio hasta València Sud el 15 de febrero