Educación

Así será el examen de la PAU 2025 para cada asignatura

Son las tres asignaturas con mayor número de cambios en el modelo de examen de acceso a la universidad para el actual curso en la Comunitat Valenciana

Aalumnos de bachiller empiezan los examenes de la PAU en la Universitat Politecnica

Aalumnos de bachiller empiezan los examenes de la PAU en la Universitat Politecnica / F.Calabuig

Lluís Pérez

Lluís Pérez

La PAU 2025 llega con muchos cambios a la Comunitat Valenciana; principalmente, con la introducción del "aprendizaje competencial" y una nueva estructura de los exámenes. En algunas materias, no habrá cambios significativos, pero son tres asignaturas las que introducen un mayor número de novedades. Se trata de las pruebas de Lengua Castellana y Literatura II, Historia de la Filosofía e Inglés o lengua extranjera.

Otra de las novedades será el fin a la máxima optatividad acordada durante la etapa de la pandemia y la covid19; es decir, que cada materia tendrá un modelo único de examen. Sí que es cierto que habrá posibilidad de elegir entre varias preguntas o materias, pero no habrá tanto opción de escoger como durante los últimos años. En cuanto al número de materias voluntarias de las que examinarse, la nueva normativa marca un máximo de tres asignaturas, sin contar las de la fase general ni la lengua extranjera adicional.

La estructura de los exámenes

Los cambios más significativos se producirán en los exámenes de Lengua y Literatura II, Historia de la Filosofía e Inglés o la segunda lengua extranjera. ¿Cómo será cada una de estas pruebas?

  • El examen de Lengua Castellana y Literatura II se estructurará en tres bloques, antes había dos. Son el de comunicación escrita, que se puntuará con hasta 4 puntos; conocimiento de la lengua, al que le corresponden tres puntos; y educación literaria, con otros tres.
  • El de Historia de la Filosofía también tendrá tres apartados. El primero de ellos será un comentario de texto, con hasta cuatro puntos; la definición de un concepto filosófico, cuyo valor será de dos puntos; y la elaboración de una redacción que se puntuará con hasta cuatro puntos.
  • Y, por último, el examen de Inglés se dividirá en dos apartados: uno de comprensión, cuya valoración será de hasta 7 puntos; y otro de expresión, que valdrá tres puntos.

Otras materias tienen modificaciones puntuales, aunque no tan notables. Se trata del examen de Latín, el cual dará más peso a la traducción del texto frente al resto de preguntas; o el de Química, que tendrá cinco preguntas con posibilidad de elegir entre varias opciones en cada una de ellas.

Puedes consultar todos los modelos de la PAU 2025 en el siguiente enlace.

Tracking Pixel Contents