PP y Vox pactan poder construir hoteles a 200 metros de la costa

Populares y voxistas acuerdan una transaccional que acaba con la distancia fijada por el Botànic en el Pativel situada en 500 metros

Imagen de la costa de Calp junto al peñón de Ifach.

Imagen de la costa de Calp junto al peñón de Ifach.

Se podrá volver a construir hoteles a 200 metros de la costa. Es la distancia finalmente pactada entre PP y Vox para introducir dentro del macrodecreto de Simplificación administrativa, un margen que aleja la propuesta incorporada al texto original que salió del Consell, que la había fijado en 100 metros, pero que reduce a más de la mitad la norma que estaba en vigor hasta ahora con el Pativel, impulsado por el Botànic hace dos legislaturas, y que fijaba este mínimo en 500 metros.

El acuerdo ha llegado casi sobre la bocina, mientras en la Comisión de Justicia los grupos parlamentarios se enzarzaban en el debate de las diferentes enmiendas. Pero el principal foco estaba en una de las presentadas por Vox. En esta los voxistas pedían ampliar la distancia mínimo para poder construir en la costa a 500 metros de los 100 metros que se fijaba en la normativa emanada del Consell. Con un PP en minoría en este tema, la enmienda podría haber salido adelante con el apoyo de la izquierda, pero finalmente no se votó.

Populares y voxistas, que habían intensificado las negociaciones en los últimos días sobre este asunto, han llegado a un acuerdo para presentar una enmienda transaccional que modifica la planteada por los segundos en un primer momento. En esta, que finalmente ha sido la que ha contado con el aval de la comisión y será la que se ejecute en la norma, se señala que los terciarios hoteleros "no podrán emplazarse a distancia inferior a los 200 metros medidos desde la primera línea de tierra no bañada por el mar en proyección horizontal".

Otras limitaciones

A ello se añade que estas edificaciones "habrán de ajustarse a las exigencias de la legislación sectorial en materia de costas y del litoral y a las determinaciones que resulten del planeamiento territorial y urbanístico". Asimismo, se incorpora una excepción "cuando debido a barreras naturales o artificiales, como vías de transporte, se rompa la interacción entre el mar y las actividades humanas".

"En todo caso -añade el texto pactado por PP y Vox y que han registrado a las 11:30 horas, con la comisión ya en marcha- tanto a la norma general como a la excepción, se aplicarán las limitaciones siguientes: se controlará la densidad de la edifciación, no podrán añadir un indeseado efecto de verticalidad que irrumpa en el paisaje y deberán contar con integración paisajística".

Los 200 metros no es una distancia del todo nueva. En el primer borrador del anteproyecto de la ley de Costa que plantea el Consell se situaba esta distancia como la mínima para construir. Posteriormente, el propio Ejecutivo autonómico la redujo a 100 metros en el decreto citado que será finalmente la que acabe regulando este apartado ya que no habrá mención alguna en la ley de la Costa sobre estas distancias.

Tracking Pixel Contents