DANA

Caen más de 5.000 rayos en apenas 12 horas

El mapa de rayos de Aemet marca la Ribera, la Hoya de Buñol o Utiel-Requena como las comarcas más afectadas mientras la tormenta avanza hacia el norte

Una línea de precipitaciones cruza en diagonal la provincia desde la Safor, la Ribera Alta y la Plana de Utiel-Requena

Mapa de rayos de Aemet

Mapa de rayos de Aemet / Aemet

Un total de 5.120 rayos han caído en las zonas más afectadas por la DANA que afecta en la jornada de este martes a la Comunitat Valenciana. La DANA que ha dejado una alerta meteorológica de nivel rojo en casi toda la provincia de Valencia, y naranja y amarillo en el resto de la Comunitat Valenciana se está manifestando en las últimas horas, entre otras cosas, en forma de tormentas con aparato eléctrico que permiten dibujar un mapa de rayos en movimiento ascendente de sur a norte, como han detallado desde los canales oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, la suma de rayos caídos durante las diferentes tormentas que han tenido lugar desde las 22.40 de la noche del lunes hasta las 10.40 de la mañana del martes es de 5.120. De estos, 336 han sido de intensidad alta, y los restantes 4.784 han sido de intensidad media o baja, según el mapa de Aemet, en el que los rayos se representan mediante puntos de colores.

La mayor cantidad de rayos, además, ha caído entre las 8.40 horas de la mañana del martes y las 10.40. En tan solo esas dos horas, se han registrado 1.033 rayos de intensidad media y 71 de gran intensidad, es decir, 1.104 en total. En las dos horas anteriores, es decir, entre las 6.40 horas y las 8.40 horas de la mañana, se habían registrado 1.075 en total.

La noche también ha sido intensa en cuanto al aparato eléctrico. Según los datos de Aemet, desde las 22.40 de a noche hasta las 6.40 de la mañana han caído casi 3.000 rayos: en concreto, 2.941.

Durante las horas analizadas, como se observa en el mapa de rayos, la zona más afectada ha sido la del interior de la provincia de Valencia. Las tormentas no han llegado a afectar a zonas del litoral, aunque en el litoral sur de la provincia de Valencia se han registrado algunos rayos aislados. También se han producido tormentas en el sur de la provincia de Castellón, en las zonas del interior.

El episodio de precipitaciones está teniendo especial incidencia en las comarcas del interior y zonas prelitorales de la provincia de Valencia. Las precipitaciones más intensas se están registrando en la Ribera Alta, donde ya se han superado los 200 litros por metro cuadrado, según datos de la red de AVAMET. En las últimas horas, se siguen generando sistemas convectivos en el sur de Valencia que recorren la provincia con movimiento de sur a norte. En su recorrido, descargan con intensidad torrencial en comarcas de prelitoral e interior como la Ribera Alta, la Hoya de Buñol o zonas de la Plana de Utiel-Requena.

Rayos en el interior y prelitoral

El fenómeno meteorológico está provocando lluvias torrenciales que se concentran principalmente en las zonas montañosas y sierras prelitorales, mientras que las áreas costeras experimentan precipitaciones débiles e intermitentes. Aemet ha publicado asimismo un mapa de tormentas que, en las últimas horas, se concentran en la zona central de la provincia de Valencia.

Las tormentas se mueven de forma "lenta pero constante" de sur a norte, según Aemet. En las últimas horas, están afectando significativamente a comarcas como la Hoya de Buñol y la Plana de Utiel-Requena, donde numerosas poblaciones han registrado acumulaciones superiores a los 100 litros por metro cuadrado.

Líneas de tormentas "en diagonal"

Como han explicado desde la Agencia Estatal de Meteorología, aunque hay una línea de precipitaciones que cruza en diagonal la provincia desde las sierras de la Safor, la Ribera Alta y la Plana de Utiel-Requena, la mayor intensidad en la última hora se está produciendo en esta última comarca.

Los meteorólogos advierten que este patrón de precipitaciones intensas en zonas montañosas puede provocar crecidas en ríos, ramblas y barrancos. El factor determinante es el fuerte viento en capas bajas de la atmósfera, que está canalizando las precipitaciones hacia las sierras del interior, creando una situación que requiere especial vigilancia por parte de las autoridades y la población local.

Tracking Pixel Contents