Lluvias

Última hora de las carreteras: Abiertas al tráfico las vías principales y la CV-50, con seis secundarias aún cortadas

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, destaca que no ha habido daños personales y que la previsión es que siga lloviendo pero con menos intensidad

Hay seis carreteras secundarias cortadas en la provincia de Valencia y una en Castellón

Entrada a los municipios de Catadau y Llombai, este martes

Entrada a los municipios de Catadau y Llombai, este martes / Germán Caballero

Ninguna de las carreteras principales de la Comunitat Valenciana tiene en estos momentos cortes totales al tráfico a causa de los efectos de las lluvias que están teniendo lugar este martes, en el que la mayor parte de la provincia de Valencia se encuentra en alerta roja por precipitaciones hasta las seis de la tarde.

Así lo ha afirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en una comparecencia en la sede de la Delegación tras la reunión que ha mantenido con el área de Protección Civil, la Dirección General de Tráfico y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Seis carreteras secundarias

La delegada del Gobierno ha informado asimismo de que ya ha reabierto al tráfico la CV-50 a la altura de Catadau, que ha permanecido cerrada durante unas horas esta mañana. Así, quedan cerradas al tráfico seis carreteras secundarias en la provincia de Valencia y una en la provincia de Castellón, aunque se prevé que la circulación vaya restableciéndose a lo largo de la mañana a pesar de que las lluvias no cesen hasta la tarde.

Las carreteras cortadas en la Ribera Alta son la CV-541, en el PK 0.00 a 6.00, entre Alberic-Tous; la CV-550 TM Massalavés; y la CV-557, acceso a Gavarda y Antella desde A7. Pasadas las once de la mañana se ha restablecido el tráfico en un carril en la A7 hasta el punto kilométrico 376 en el término municipal de Alcúdia en sentido Alicante, donde se habían quedado parados 300 camiones. A primera hora de la mañana, también en la A3 había algún punto donde había algún corte, ha explicado Bernabé, especialmente en los accesos de Utiel y Buñol pero también están abiertos.

En La Costera se ha cortado la CV645, PK 4.00; en Vall d'Albaida la CV-612, PK 1.00. Embalse de Bellús; y en La Plana Alta, desde la CV-148 a la CV-159.

Por otro lado, la circulación de Metrovalencia entre Alginet y Castellón está cortada y la vía de Carlet está inundada, han indicado las mismas fuentes. En cuanto a la circulación ferroviaria, Bernabé ha recordado que se ha cortado unas horas la vía en la línea ferroviaria entre Buñol y Utiel y que esta mañana ha caído un elemento en la catenaria entre Cullera y Tavernes, lo qe ha obligado a cortar unas horas la circulación, aunque ya se ha restablecido.

Una de las carreteras afectadas por la lluvia, en la comarca de la Ribera

Una de las carreteras afectadas por la lluvia, en la comarca de la Ribera / Germán Caballero

Las zonas más afectadas

Sobre las zonas más afectadas por las lluvias, Bernabé ha explicado que se concentran en la comarca de la Ribera, en municipios como Carcaixent, Rafelguaraf o Tous, si bien ha asegurado que ha hablado con los alcaldes de todos estos municipios, que le han comunicado que durante la noche y la mañana han atendido diversas incidencias pero no de gravedad. En ningún caso, ha destacado, ha habido que lamentar daños humanos.

"Sigo hablando con los alcaldes, que me transmiten que en este momento no llueve tan intensamente, pero la previsión es que siga lloviendo, si bien no parece que con la intensidad con la que ha llovido hasta ahora", ha destacado Pilar Bernabé. "Pero es verdad que llueve sobre mojado y por lo tanto hay que estar atentos y con mucha precaución", ha añadido.

El nivel de alerta meteorológica por lluvias es rojo en toda la provincia de Valencia excepto en el interior sur, donde es de nivel naranja. De momento, el nivel de alerta en la provincia de Castellón y de Alicante está en nivel amarillo. Como han indicado desde Aemet y ha detallado la delegada del Gobierno, la previsión de la alerta roja está vigente en principio hasta las seis de la tarde, aunque podría alargarse. "La previsión es que haya lluvia durante todo el día", ha indicado Bernabé.

La lluvia irá hacia el norte

En cuanto a la previsión de Aemet para las próximas horas, Bernabé ha detallado que "parece que las precipitaciones van hacia el norte", por lo que ha llamado a mantener "la precaución y la prevención". "Parece que no lloverá con tanta intensidad, pero no se puede tampoco aventurar, porque la inestabilidad y el viento de Levante hacen que se presuma que la lluvia va a permanecer durante las próximas horas", ha indicado.

El río Barxeta

Asimismo, Bernabé ha asegurado que la Confederación Hidrográfica del Júcar "tiene la sala de 24 horas en alerta" y que los agentes medioambientales de la Confederación "están sobre el terreno en las zonas especialmente complicadas". Entre estas, ha destacado el río Barxeta, que "está en algunos puntos ya a un nivel que podría desbordar, pero en zonas pequeñas concretas". Está "controlado", según la delegada del Gobierno.

Además, en Carcaixent, se presta especial vigilancia al barrio de Culla, por el estado de los barrancos, en los que trabaja la Confederación.

En la reunión con la delegada del Gobierno han participado la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, la Agencia Estatal de Meteorología, Adif, Renfe, la Demarcación de Carreteras, la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Confederación Hidrográfica del Júcar.

También ha hablado con la Unidad Militar de Emergencias "por si hubiera que establecer alguna activación, para lo que, por supuesto, estarían preparados".

Tracking Pixel Contents