AGRICULTURA
Pérdidas millonarias en cítricos, caquis, hortalizas y viñedos
La Unió pedirá la declaración de zona catastrófica y AVA-Asaja destaca los cuantiosos daños económicos
Las pérdidas económicas para el sector primario, tanto en la agricultura como en la ganadería, serán catastróficas y, por el momento, todavía incalculables debido alas lluvias torrenciales, el pedrisco y el viento a causa de la Dana sin precedentes en la Comunitat Valenciana. Así lo considera la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), que también expresa sus condolencias por las personas fallecidas. Mientras tanto, la Unió Llauradora pedirá la declaración de zona catastrófica para las zonas de la Comunitat Valenciana afectadas por la DANA.
Según la organización agraria presidida por Cristóbal Aguado, todavía es pronto para evaluar la superficie afectada y el impacto económico en la agricultura y la ganadería, si bien AVA-Asaja ya avanza que miles de hectáreas de cítricos, caquis, hortalizas, viñas y otros cultivos van a perder la cosecha de la presente campaña e, incluso, van a sufrir problemas irreparables por exceso de humedad que acabarán con la muerte de las plantaciones. En cuanto a la ganadería, no se descartan problemas serios para alimentar y dar de beber a los animales e, incluso, la muerte de ganado en cuyo caso sería necesaria una retirada inmediata de cadáveres para minimizar un posible problema de salud pública.
Comarcas más castigadas
Las comarcas más castigadas son la Ribera Alta y Baixa, L’Horta, la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Camp de Túria y Los Serranos, donde se registraron históricas acumulaciones de agua por intensas precipitaciones y el desbordamiento de barrancos y ríos. En las comarcas del interior, la fuerza del agua arrancó miles de vides y otros cultivos que, por el contrario, venían de atravesar uno de los años hidrológicos más secos de la historia que había causado la muerte de plantaciones por déficit hídrico.
A medida que esa agua bajaba a la costa inundó cientos de explotaciones de cítricos, caquis, hortalizas, etc. que si se mantienen anegadas durante un número excesivo de horas podría provocar la muerte del arbolado. Por supuesto, la cosecha de mandarinas, naranjas y caquis (que se encontraban en plena recolección) de los campos más perjudicados se perderán, reduciendo en un buen porcentaje la producción de esta campaña.
Además, la Dana se agravó debido al pedrisco -que causó daños de hasta el 100% de la cosecha en explotaciones de Alfarp, Catadau, Llombai, Carlet y Godelleta, entre otras localidades de la Ribera Alta.- y a los tornados -que elevó las pérdidas agrarias en términos como Alginet, Benifaió y Carlet por rameado y caída de frutos, incluso de árboles. A los siniestros en producción y plantación, hay que sumar los graves desperfectos en caminos rurales e infraestructuras agrarias, tales como acequias, muros, ribazos, riego por goteo, almacenes, casetas de aperos y pozos de riego, invernaderos, maquinaria y naves agrícolas y ganaderas.
Infraestructuras
Según la Unió Llauradora, también habrá pérdidas muy importantes por roturas de infraestructuras agrícolas tanto de dominio público como caminos rurales o barrancos como privados (invernaderos, acequias, márgenes, setos o vallas, instalaciones de riego por goteo, muros, etc.,)., así como arrastres de tierras y de árboles ante la virulencia de las aguas. Otra consecuencia es la paralización de campañas de recolección de cultivos como los cítricos o caqui, entre otros. "Habrá que ver a partir de ahora también la evolución de las precipitaciones durante los próximos días para conocer si se detectan problemas de hongos por acumulación de humedad en algunos cultivos de regadío, así como por ejemplo en la viña", advierte la entidad liderada por Carles Peris.
Atrapados en una granja avícola
Como consecuencia de las fuertes lluvias, la planta de producción de Dolz, especializada en carne avícola, de Algemesí, perteneciente al Grupo Vall Companys, ha parado la actividad. La grave situación de inundaciones ha provocado que cerca de 100 trabajadores se hayan visto obligadas a pasar la noche en la planta, sin que de momento se hayan tenido que lamentar daños personales. Esta mañana han abandonado estas instalaciones para volver hacia sus domicilios y la empresa realiza tareas de limpieza y mantenimiento para recuperar la actividad.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros