Compromís reclama al Gobierno declarar la "zona catastrófica" tras la DANA

Los valencianistas se muestran "en shock" y rechazan participar en el pleno del Congreso al ser un "momento de luto"

Los diputados de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, este miércoles.

Los diputados de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, este miércoles. / Levante-EMV

Compromís ha reclamado este miércoles al Gobierno de España que declare tanto la situación de emergencia como la "zona catastrófica" a aquellas áreas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana que han dejado, al menos, 51 fallecidos. Lo ha hecho la portavoz en el Congreso, Àgueda Micó, junto al diputado Alberto Ibáñez, en una comparecencia en la Cámara Baja tras anunciar que no participarán en el pleno porque es "un momento de luto".

"Entendemos que la labor parlamentaria tiene que continuar, pero nosotros estamos en un momento de luto, no vamos a participar en el pleno, es una situación de dolor extremo", ha señalado Micó. En el Congreso se ha suspendido la sesión de control al Ejecutivo, pero se ha mantenido la celebración del pleno donde se va a votar la renovación del Consejo de RTVE, en el que la dirigente valencianista ha asegurado que los dos diputados de Compromís no participarán.

Micó ha relatado que cuando han llegado en la mañana de este miércoles al Congreso no conocían todavía la "magnitud de la tragedia", pero ha sido una vez allí cuando se han ido informando de las cifras de fallecidos ante lo que se ha admitido "en shock". "Es una emergencia como no habíamos visto en muchísimos años", ha indicado la diputada que ha agregado que es una situación "devastadora".

Momento de apoyo

Así, Micó ha reclamado que el Gobierno de España declare la situación de emergencia así como la "zona catastrófica" para que se puedan acelerar las futuras ayudas para los afectados. También ha destacado la petición del Ministerio de Trabajo de que los trabajadores puedan no acudir a sus puestos, algo en lo que ha incidido la propia ministra, Yolanda Díaz, que ha apelado a la "responsabilidad" de las compañías y a que cumplan la "legalidad".

La portavoz de Compromís ha destacado que ahora es el "momento de dar apoyo total y absoluto a los servicios de emergencias" y ha recordado de la importancia de los servicios públicos en un momento de "crisis" como el que se ha vivido. "Ya tendremos tiempo de pedir responsabilidades políticas de la Generalitat", ha agregado al tiempo que ha propuesto una declaración institucional para que la firmen todos los grupos.

Solidaridad y agradecimiento

 Sus declaraciones en el Congreso se unen al comunicado que ha enviado el síndic de la formación en las Corts, Joan Baldoví, que ha enviado "toda nuestra solidaridad y cariño a todas las personas que han perdido bienes, a las que todavía están fuera de casa, las que no han podido hablar con sus familias y las que lamentablemente han perdido a alguien de su familia" a lo que ha añadido el "agradecimiento" a los servicios de emergencias que están trabajando.

Asimismo, el dirigente valencianista ha asegurado que hoy no es día "de pedir responsabilidades, que las hay", sino que es día de "arrimar el hombro, expresar nuestra gratitud y expresar nuestra solidaridad" con quienes están sufriendo los efectos de nuestra catástrofe. También ha remarcado "cómo de importantes son los servicios públicos en momentos y catástrofes como esta".

Tracking Pixel Contents