DANA Valencia
Ni cortes del agua ni nuevos desalojos: una riada de bulos
Los desbordamientos del río y las afecciones a los servicios públicos como consecuencia del agua centran la desinformación
A veces, aparece en la parte de arriba del mensaje el indicador “reenviado muchas veces”, pero a veces los bulos adoptan la forma de testimonios de personas que están viviendo las consecuencias de la DANA en primera persona y advierten de nuevos problemas. En WhatsApp, pero también en el resto de redes sociales, se pueden ver desde este martes mensajes falsos relativos a nuevos desbordamientos del río, a desalojos, al colapso de los servicios de emergencia o a consecuencias de la catástrofe como el corte de suministro de agua. Desde las instituciones insisten en la necesidad de informarse solo en canales oficiales para evitar los bulos.
Falsos desembalses
“La Confederación Hidrográfica comunica que va a aliviar agua del embalse de Forata abriendo sus compuertas y los caudales tanto del Río Magro como del Río Mijares van a aumentar de forma considerable. Rogamos a los vecinos que viven en las proximidades del río que estén muy alerta, incluso marchándose de ahí”.
Un mensaje difundido por WhatsApp este martes por la tarde alertaba de un falso desembalse del embalse de Forata y de los daños que podría causar. Pasadas las nueve de la noche, la Generalitat lo desmentía con el texto: “Alerta de mensaje fake que circula por redes. No compartas. Infórmate a través de los canales oficiales”.
Los desalojos que nunca fueron
“Me puedes confirmar si se va a desalojar parte del municipio de Paiporta por la posible crecida del barranco?” Ese es el texto del mensaje que se ha reenviado cientos de veces por WhatsApp este miércoles y que, en forma de pregunta, daba pie a especulaciones y rumores sobre un posible desalojo de localidades cercanas al cauce del río Túria por la crecida del nivel del agua.
El Consell ha desmentido este bulo con una publicación en redes en la que han advertido: “Nueva alerta de mensaje fake que circula por redes. No se va a desalojar ningún municipio por posible crecida de barranco. Esta información ES FALSA”. Asimismo, han indicado que la información de este tipo solamente se daría a través de canales oficiales.
El 112 no ha caído
“Buenas noches, el 112 ha caído, su alternativa es el 963428000, difundidlo por si puede ayudar a alguien, gracias”. Con esas palabras, reenviadas en cientos de mensajes, se difundió anoche un bulo sobre la caída del servicio del teléfono de Emergencias 112. Durante toda la noche, centenares de personas intentaron contactar con los servicios de emergencias para notificar los puntos donde se habían quedado atrapados, pero no conseguían contactar debido al altísimo número de llamadas.
Pero el servicio de Emergencias 112 no colapsó ni la Generalitat previó ningún teléfono alternativo. “El teléfono único de emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana no "ha caído". Sigue funcionando con normalidad. Pero el volumen de llamadas es alto. No hay que llamar a ningún otro teléfono”, decía el mensaje de desmentido del gobierno valenciano.
No hay corte de agua en València
Muchos vecinos de València han abierto y cerrado sus grifos repetidas veces durante la mañana de este miércoles. El motivo, el bulo que apuntaba a posibles fallos de suministro de agua como consecuencia del desbordamiento del río. “Van a cortar el agua en Valencia”. “Avisen de problemes en subministrament d’AIGUA (un contacte d’AGUAS DE VALENCIA). Agafeu perols, poals i el que siga”. Como esos dos, muchos mensajes apuntaban a que el agua de la capital valenciana no iba a llegar a la ciudadanía.
Una información falsa que ha tenido consecuencias reales. Ante la amenaza del desabastecimiento, muchas personas han optado por ir a los supermercados a hacer compras masivas de agua embotellada. Muchos pasillos de diversos establecimientos de València se han visto vacíos de packs de agua a media mañana. Consum ha llegado incluso a emitir un comunicado asegurando que tenía unidades suficientes de botellas de agua.
Este extremo ha sido desmentido por el Ayuntamiento de València, la Conselleria de Medio Ambiente y Global Omnium, que han negado que se fuera a cortar el suministro y que el agua estuviera contaminada.
No solo eso sino que el miedo al desabastecimiento ha desembocado en compras masivas de conservas, legumbres y papel higiénico en varios supermercados
No se suelta agua de la potabilizadora del Turia
El bulo lleva, esta vez, el escudo del Ayuntamiento de Quart de Poblet. “Se va a proceder a realizar una suelta de agua desde la potabilizadora del Turia, de forma totalmente controlada. Rogamos tranquilidad si ven subir ligeramente el nivel del agua. Insistimos en que no se acerquen a los márgenes del río”.
Una información que ya ha sido desmentida: “El Ayuntamiento de @quartdepoblet NO ha emitido ningún comunicado informando de una supuesta suelta de agua en el río Turia. Información oficial y actualizada en @GVA112, única fuente autorizada para la comunicación en situaciones de emergencia”, destacan desde el Equipo de voluntarios digitales en emergencias de la Comunitat Valenciana (VOST).
“Los teléfonos están activos”
Desde Emergencias de la Generalitat han indicado, después de la reunión de coordinación de la una de la tarde, que “no hay ninguna orden de evacuar y tampoco hay previsión de desbordamiento ni de avenidas de aguas que amenace a nuevos municipios”. En este sentido, han insistido en la necesidad de informarse en los canales oficiales.
“Tampoco ha caído el 112, ni el teléfono de atención a los familiares de las víctimas 900365112. Las dificultades se deben a la falta de capacidad de las líneas telefónicas y por eso comunican ambos números”, aseguran desde Emergencias. Así, explican que se han atendido miles de llamadas y piden a quienes necesitan ayuda que insistan “porque ambos están activos”.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros