Toda el agua acaba en l'Albufera: el lago sube al mismo nivel que tras la pantanada de Tous
Esta mañana se han abierto las compuertas para que empezara a desaguar y la situación está controlada
Esta subida del nivel evidencia la necesidad de activar los seis diques de tormenta en paralelo a la pista de Silla
El lago de l'Albufera aumenta a niveles que recuerdan a los de la Pantanà de Tous hasta el punto de engullir el embarcadero de la Gola del Pujol esta mañana. Aunque todavía es pronto para concretar los posibles daños ambientales causados por la DANA, el flujo de agua ha arrastrado todo tipo de residuos, contaminantes, cañas, ramas, cañizo, plásticos, materia en suspensión, incluso se espera que puede haber algún coche. Habrá que esperar a que el humedal vuelva a su normalidad para poder valorar el impacto real y cuánto ha afectado a este ecosistema.
El retraso en activar los seis diques de tormenta construidos en paralelo a la pista de Silla vuelve a señalar la importancia de concluir ya una infraestructura esencial para la preservación ambiental del lago. En temporales menos extremos que este al bajar el agua llegaron a encontrarse hasta frigoríficos.
El alcance de la subida es tal que ha llegado a superar la extensión de "la perellonà", esto es, la inundación de los campos de arroz de l'Albufera que se produce durante los meses de invierno y en la que quedan anegadas más de 10.000 hectáreas. La imagen esta mañana era de una gran lámina continua de agua, desde los arrozales de Castellar hasta la laguna.
Evitar una mayor catástrofe
L'Albufera hizo ayer su función de laminar las avenidas y evitar que la inundación fuera todavía más catastrófica, absorbiendo el agua y haciendo que fluya para que no se retenga y cause mayores problemas en los municipios colindantes. Actúa, siempre, como una esponja. Una de las principales entradas de agua es la del Barranco del Poyo, que quedó completamente desbordado. Otros barrancos del sector noroeste, como el de Beniparrell, también desagua hacia el humedal.
"El martes por la tarde el nivel del lago estaba sobre unos 18 centímetros, durante "la perellonà" se llegan a alcanzar los veinticinco centímetros. Estaba bajo para el momento. No obstante, en cuestión de muy poco tiempo el nivel comenzó a ascender conforme llegaba el agua de los pueblos de alrededor", detalla José Vicente Gosálbez Payá, concejal de Devesa-Albufera en el Ayuntamiento de València.
La situación era complicada, explica el edil, ya que el temporal se acercaba por la costa, provocando que el nivel del mar también estuviera muy alto. Por ese motivo, sobre las 21 horas, tomaron la decisión de poner en marcha las turbinas de las compuertas, que han estado funcionando durante toda la pasada noche a pesar de las complicaciones: "La luz iba y venía", reconoce. El flujo que llegaba desde el sector sur, del Barranco Magro, se consiguió desviar para que el Júcar no desaguara en l'Albufera desde primera hora de la mañana.
Ya por la mañana, prosigue, se dieron instrucciones para abrir las compuertas 7, 9 y 11 de la Gola del Pujol y del Perellonet. "Las imágenes que hemos visto eran preocupantes, sobre todo en la zona norte de l'Albufera. Pero tras la apertura de las compuertas, se comenzó a desaguar una importante cantidad de agua y, ahora, la situación está relativamente controlada. Los vecinos y vecinas de la zona me cuentan que en poco tiempo se ha notado la bajada del nivel", apuntaba esta mañana, sobre las 14 horas.
No obstante, continúan pendientes de la evolución. De hecho, sobre las 19 horas, el Servici Devesa-Albufera ha publicado a través de las redes sociales un comunicado en el que avisan de un nuevo aumento de nivel por el aporte de los barrancos. «Compuertas abiertas desaguando correctamente, todas las medidas activadas. Pedimos a vecinos extremar prudencia y seguir atentos a próximas comunicaciones», rezaba el texto.
Respecto al impacto ambiental que pueda tener la DANA sobre l'Albufera, Gosálbez afirma que se ha intentado retener la máxima cantidad posible de residuos desde el Servici Devesa-Albufera para luego extraerlos. En la visita de este mismo miércoles, había zonas en las que se veía el arrastre de "ramas, cañizo, y otros materiales, sobre todo en la zona norte", explica.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros
- FGV recuperará el servicio hasta València Sud el 15 de febrero