DANA en la Comunitat Valenciana

Más de 1.000 efectivos de la UME desplegados para hacer frente a los efectos de la Dana en València

Se han sumado varios helicópteros de la Región de Murcia coordinados por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana

La UME realiza labores de rescate de personas atrapadas por las inundaciones en varias localidades de la Comunidad Valenciana

La UME realiza labores de rescate de personas atrapadas por las inundaciones en varias localidades de la Comunidad Valenciana / UME

Lluís Pérez

Lluís Pérez

Son más de un millar los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se han sumado a los trabajos de los servicios del Centro de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana para hacer frente a los efectos de la DANA, que ya deja más de medio centenar de fallecidos, en la provincia de Valencia. Los más de 1.000 efectivos de la UME está trabajando con el apoyo del resto de las Fuerzas Armadas, según han explicado en sus redes sociales. Estos equipos se centrarán en labores de evacuación, búsqueda de desaparecidos y tareas de achique, entre otros trabajos.

Además, se han incorporado dos helicópteros de rescate de la dirección general de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región de Murcia: un Bell-412 con dos bomberos y uno de observación Bell-206, con una tripulación de la base de La Pila.

Labores por la noche

Estas unidades han estado realizando labores de rescate y evacuación durante toda la noche para asistir a las personas atrapadas en varias localidades de la Comunitat Valenciana.

En directo

Las autoridades barajan ya medio centenar de víctimas mortales como consecuencia de la devastadora DANA que arrasó ayer la provincia de Valencia. Estas cifras son sobre cadáveres ya recuperados por los servicios de Emergencia, sin tener en cuenta todos los desaparecidos ya que se han caído las comunicaciones y a muchos se les agotó la batería de sus teléfono móviles.

La mayor parte de las pérdidas humanas se han registrado en los municipios de Paiporta y Picanya. De hecho, es un Paiporta donde se ha levantado el puesto de mando donde está partiendo el GEA (Grupo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil) para recuperar los cuerpos en las zonas todavía anegadas por las lluvias.

Tracking Pixel Contents