TRANSPORTE

El Puerto de València reabre las terminales de contenedores

El Puesto de Control Fronterizo (PCF) tendrá actividad limitada por falta de inspectores

Imagen del puerto de València desde la playa de la Malva-rosa.

Imagen del puerto de València desde la playa de la Malva-rosa. / Biel Aliño/Efe

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha decidido reabir las terminales de contenedores del recinto del Grao tras el cierre desde las 8.00 horas como consecuencia de los efectos causados por la DANA en el conjunto de la cadena logística del transporte de mercancías, incluidos los atraques de buques de mercancías en el emplazamiento marítimo valenciano. Según ha informado la APV, esta tarde reevaluará la situación.

Además, el Puesto de Control Fronterizo (PCF) de Sanidad Vegetal, donde se vigilan el estado fitosanitario de las mercancías vinculadas al comercio exterior, tiene "actividad limitada a la posibilidad de llegada del personal inspector y operador a la instalación", explican desde Valenciaport.

Accesos terrestres

Asimismo, los accesos hacia y desde la V-30 estarán sujetos a restricciones por las indicaciones de las autoridades de tráfico, encontrándose en ese momento prohibida la salida del recinto del Grao.

Por otro lado, los depósitos de contenedores tendrán actividad limitada, debido a la dificultad del personal de transitar por las carreteras. La APV asegura que la apertura de las instalaciones se producirá en función de cómo evolucione la situación meteorológica.

Terminal de una termimal de contenedores del puerto de València,

Terminal de una termimal de contenedores del puerto de València, / E.P.

Consejo de administración

Valenciaport celebra hoy una reunión ordinaria de su consejo de administración en vísperas de que comiencen las obras de construcción de la nueva terminal de contenedores. Recientemente, la entidad que preside Mar Chao salvó el último escollo administrativo para adjudicar la puesta en marcha de dicha infraestructura que gestionará la multinacional TiL-MSC y donde prevé invertir unos 1.100 millones de euros para tener la mayor instalación del Mediterráneo. El consorcio liderado por Acciona -del que forman parte Jan de Nul y Grupo Bertolín- se adjudicó este verano las obras de construcción de la terminal de contenedores en la ampliación norte del recinto del Grao. Los trabajos contemplan un muelle principal, muelles auxiliares y 126 hectáreas de nuevas explanadas, formadas mayoritariamente con material procedente del dragado de los puertos de Valencia y Sagunt. El contrato asciende a unos 600 millones de euros.

Tracking Pixel Contents