Utiel confirma seis fallecidos y pide voluntarios ante la catástrofe

El Centro de Cooperación Operativa Municipal ha activado varias medidas para apoyar a los afectados por las viviendas inundadas

Una de las imágenes que dejó ayer la Dana en Utiel.

Una de las imágenes que dejó ayer la Dana en Utiel. / Levante-EMV

Mónica Arribas

La catástrofe que está viviendo Utiel tras una DANA que dejó ayer más de 300 litros por metro cuadrado y desbordó el río Magro se ha cobrado seis vidas humanas, según ha confirmado hoy el alcalde, Ricardo Gabaldón.

Gabaldón ha reconocido que la extrema situación hizo imposible poder rescatar a todas las personas en apuros, pese al despliegue de distintos cuerpos, Protección Civil y voluntariado, a los que ha agradecido su labor.

Como aseguran desde el ayuntamiento, "la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y la Unidad Militar de Energencias así como la solidaridad de ciudadanos voluntarios hicieron posible el rescate de cientos de vecinos que en cuestión de minutos vieron cómo el agua alcanzaba varios metros en sus domicilios".

El alcalde también ha expresado el "más sentido pésame a familiares y amigos", les ha mostrado todo el apoyo en estos difíciles momentos" y ha anunciado la creación de un punto de atención para quienes busquen a personas desaparecidas.

También se ha decidido prestar ayuda psicológica en las dependencias del Centro Social de Utiel, en la C/ Beatro Gálvez, nº 6, donde además se está recibiendo a los damnificados por la riada que se han quedado sin hogar para facilitar domicilios provisionales y se está recibiendo donaciones con material de primera necesidad.

Además, se ha anunciado para esta tarde a las 20.00 horas una sesión plenaria con punto urgente sobre situación de emergencia por inundaciones.

Imagen de los daños en Utiel.

Imagen de los daños en Utiel. / Ayuntamiento de Utiel

Los barrios más afectados fueron los cercanos al río (el de la Fuente, la Alameda y San Isidro y San Agustín), así como la antigua carretera nacional, más conocida como 'la Rambla'; una vía que el temporal anegó hasta límites insospechados al recoger toda el agua que bajaba de la sierra y por la que acabaron arrastrados de manera brutal numerosos coches, contenedores y diversos objetos.

La magnitud de los daños mantiene aislados telefónicamente a la mayoría de los vecinos y esta mañana seguían cortadas distintas carreteras como la CV-460 que une la población con Los Ruices y la CV-470 que va a Los Corrales, según informa la Dirección General de Tráfico.

También la línea de tren que une la localidad con València continúa cerrada, como han confirmado desde Renfe; un hecho que no ha extrañado a los vecinos, teniendo en cuenta que el agua inundó ayer la vía a su paso por la localidad tras acumularse en un paso inferior y rebasarlo totalmente.

Otra de las imágenes que deja la catástrofe.

Otra de las imágenes que deja la catástrofe. / Levante-EMV

Ante esta situación sin precedentes, el ayuntamiento ha hecho esta mañana un llamamiento por redes sociales a la colaboración ciudadana y a pedir voluntarios ante el panorama dantesco que ofrecen algunos barrios, donde el agua cubría ayer casi al completo las plantas bajas de las viviendas y se han vivido situaciones de extrema angustia, con vecinos atrapados, coches y todo tipo de objetos a merced del agua ante un temporal "sin precedentes".

Aunque el Gobierno decidió ayer enviar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a petición de la Generalitat, las dificultades de acceso complicaron sus operaciones, realizadas con helicóptero y con barcas de los mismos vecinos. Así, el consistorio ha pedido hoy la colaboración vecinal para apoyar "en las principales necesidades de la población tras la situación de emergencia provocada por las inundaciones".

Las personas que puedan ayudar deberán dirigirse directamente al Servicio de Atención al Ciudadano para facilitar sus datos de contacto.

Unos vecinos hoy, limpiando las calles.

Unos vecinos hoy, limpiando las calles. / Levante-EMV

Tras la reunión de urgencia del comité del Centro de Cooperación Operativa Municipal (CECOPAL), se ha decidido activar varios dispositivos para gestionar el apoyo a afectados en viviendas inundadas así como la recogida de vehículos y enseres, más la retirada del lodo que impide el tránsito en las vías de la rambla y el río.

El Ayuntamiento de Utiel también ha querido agradecer "el constante apoyo y solidaridad que esta recibiendo de la ciudadanía y en especial el ingente trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, servicios de emergencias, personal municipal así como voluntarios que han querido ayudar en estos momentos de extrema dificultad. Gracias a todos ellos, se salvaron muchas vidas", resalta.

Apoyo a los afectados

Ayer el consistorio ya habilitó el Centro Social y Hotel El Tollo para poder asistir a los vecinos rescatados o a aquellos que se encontrasen en zonas inundables y necesitasen de un espacio seguro en el que recibir ayuda.

También se pidió la colaboración ciudadana "de quienes estuviesen próximos al Centro Social de Utiel y pudieran desplazarse sin riesgos" para que faciliten mantas y recursos de primera necesidad. Además, para coordinar la recogida de material se dispusieron dos teléfonos: 𝟔𝟖𝟎 𝟗𝟓𝟖 𝟎𝟕𝟑 / 𝟔𝟎𝟔 𝟔𝟔𝟖 𝟑𝟒𝟎

Tracking Pixel Contents