Los atascos en València dificultan el paso de emergencias
Las principales rondas del suroeste de la ciudad vuelven a colapsar por segundo día consecutivo
A pesar del llamamiento de las distintas autoridades para no usar el vehículo privado y evitar los desplazamientos, la realidad es que de nuevo las principales vías del suroeste de la ciudad se han colapsado de nuevo, dificultando el paso de los vehículos de emergencia, que deberían ser una prioridad absoluta para gestionar la catástrofe provocada por la dana de València.
Así avenidas como Pío Baroja, 9 d'Octubre, Tres Cruces o Ausiàs March se han visto afectadas por el gran volumen de vehículos privados, así como de camiones que han optado por usar estas grandes vías de la ciudad ante la imposibilidad de circular por algunas de las circunvalaciones del área metropolitana de València.
Tal era la magnitud del colapso de tráfico, que incluso efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) han tenido que bajar de sus vehículos para regular el tráfico, que impedía el paso de los propios vehículos de la UME, bomberos o ambulancias, ante la desesperación de sus conductores.
Hay que recordar, como ha informado Trànsit València que el pont de Picanya (CV-36) de entrada y salida, la pista de Silla (V-31) de entrada y salida y la V-30 en sentido al Puerto de València sufren cortes, aunque la Dirección General de Tráfico ha reabierto carriles para el paso de vehículos de emergencia.
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia