LABORAL
El cierre de industrias, comercios y restaurantes dispara la solicitud de despidos temporales
Patronal y sindicatos piden ayudas para trabajadores y empresas más allá de los ERTE por fuerza mayor
Los graduados sociales reclaman al Ministerio que agilice trámites y apruebe los expedientes según los distritos postales
Se reunirán con bancos, ICO, IVF y SGR para reclamar líneas de financiación
La solicitud de ERTE se dispara en las empresas, comercios y restaurantes ubicados en localidades afectadas por la Dana. La patronal autonómica CEV y las centrales sindicales mayoritarias de la Comunitat Valenciana, UGT y CC OO, han pedido al Gobierno central y autonómico que acelere los mecanismos legales necesarios para autorizar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por ‘fuerza mayor’, una situación que ya se aprobó en 2020 durante la pandemia de coronavirus, ante la probable paralización de la actividad económica en empresas de determinados sectores.
Los dirigentes de la patronal y sindicatos se han reunido este mañana en València y han manifestado su solidaridad con las familias de las víctimas por la Dana. El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha asegurado que el próximo lunes reunirá entidades financieras, al ICO, IVF y SGR para que estudien posibles líneas de ayudas a las empresas, trabajadores asalariados y autónomos. Según Navarro, “hay que encontrar soluciones para el sector del comercio y muchas industrias, así como a sus trabajadores que de manera temporal se queden sin empleo”.
El secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez, asegura que es tiempo de fortalecer el “diálogo social, de trabajar unidos y fortalecer lazos para garantizar el bienestar de las personas, de las empresas y de los trabajadores”. Y considera que urge la reparación de las infraestructuras dañadas para recuperar la actividad económica y la movilidad de las personas. “Hay empresas de pequeño tamaño, autónomos o jornaleros del campo -apunta Sáez- que se van a ver privados de su empleo y es necesario el apoyo de toda la sociedad, a través de los impuestos, que resuelvan esas situaciones durante el tiempo que se mantenga esta situación de catástrofe”.
Anticipar los salarios
La central ugetista sostiene que los ERTE son necesarios y que empresas “deben ser capaces de hacer el esfuerzo de anticipar los salarios de los trabajadores y luego hacer cuentas cuando el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) pague las prestaciones más tarde”. En su opinión, es tiempo de que empresarios y sindicatos, ta como ocurrió en tiempos del Govern del Botànic de Ximo Puig, aprueben ayudas adicionales a los ERTE, que serán de menor duración que en la covid-19.
En parecidos términos, Ana García Alcolea, secretaria general de CC OO-PV, considera que “estamos en una situación económica grave que requiere el apoyo a los trabajadores que en los próximos días se verán abocados a los expedientes de regulación temporal de empleo y que requieren complementos económicos al ver mermados sus salarios”. La dirigente sindical afirma que una vez se solucionen los problemas humanos habrá que poner en marcha una revisión de los protocolos ante las alertas meteorológicos.
ERTE por zonas afectadas
Mientras tanto, donde se acumula el trabajo es en las asesorías laborales y gestorías. La jefa de la Inspección de Trabajo, Silvia Parra, ha informado al decano del Colegio de Graduados Sociales de Valencia, Vicente Vercher, que el personal de la Inspección tendrá instrucciones para que se entiendan justificadas las inasistencias por citación o incumplimiento de requerimientos en estos días afectados por la Dana. Además, la jefatura provincial de Valencia y dirección general de la Inspección de Trabajo han pedido al Ministerio que se apruebe con urgencia un Real Decreto que posibilite la tramitación de ERTE por fuerza mayor con efectos desde hoy, "basada en la situación de emergencia en la provincia de Valencia sin necesidad de informe de la Inspección de Trabajo, justificando únicamente la ubicación de la empresa dentro de las zonas afectadas", es decir, que apruebe todos al comprobar que el distrito postal es de una zona afectada por la Dana.
Yolanda Díaz: Hay que pedir ERTE
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a las empresas afectadas por la Dana a solicitar un ERTE por ‘fuerza mayor’, una herramienta que la reforma laboral incorporó para situaciones "como las que se están viviendo". "La reforma laboral incorporó los ERTE de 'fuerza mayor', según informe Efe, para abordar situaciones dramáticas como la que estamos viviendo", ha indicado la titular de Trabajo a través de un mensaje en su cuenta de 'X', anteriormente llamada Twitter, en referencia a las inundaciones que han afectado principalmente a la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. De igual manera, Díaz ha recordado que si las empresas solicitan esta herramienta de protección de empleo, los trabajadores estarán protegidos "sin consumir prestaciones y si necesidad de haber cotizado".
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- Los alcaldes de los municipios con más emergencia participarán en el Cecopi