Nueva alerta masiva para que la gente no coja el coche
La Generalitat recuerda con una Es-Alert que es primordial que los equipo de emergencia lleguen a las zonas afectadas
Las entradas y salidas a la ciudad de València están colapsadas, igual que las arterias principales para moverse por la urbe, que en los momentos de más tráfico registran auténticas congestiones de vehículos hasta el punto de que, en ocasiones, los servicios de emergencia han visto hoy cómo ellos mismos no podían desplazarse.
La prioridad es que los servicios de auxilio lleguen a las zonas afectadas por la DANA, no sólo para retirar los cuerpos que aún hay en las carreteras sino también para prestar auxilio a los afectados que puedan necesitarlo. Sin embargo, en algunos puntos están viendo dificultada su tarea por la gran afluencia de vehículos atrapados en carreteras que están impracticables.
Ante esta situación, las autoridades han tenido que emitir una nueva alerta móvil de protección civil Es-Alert a la población para recordar que se deben evitar los desplazamientos por carretera que no sean estrictamente imprescindibles. La prioridad, insisten, es facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
"Eviten coger el coche"
La alerta de protección civil Es-Alert lanzada por el Centro de Coordinación de Emergencias ha llegado pasadas las 12.10 horas de hoy jueves, 31 de octubre, aunque antes ya había pedido lo mismo la Conselleria de Infraestructuras y Territorio.
La conselleria recordaba a través de las redes sociales que "las vías deben permanecer libres para la coordinación de los servicios de emergencia y transportes de primera necesidad". Y, por tanto, pedía a la población "que evite coger el coche para cualquier desplazamiento en la provincia de Valencia".
Poco después, la misma conselleria volvía a pedir de nuevo que la población no se desplazase en coche por las carreteras de la provincia de Valencia en aras de facilitar el trabajo de los servicios de emergencia y rescate.
Poco después, pasado el mediodía, directamente se enviaba la alerta de protección civil Es-Alert a la población. El texto era claro: "A los efectos de permitir el trabajo de los profesionales de emergencia, se recuerda la necesidad de evitar los desplazamientos por las carreteras, tal y como ha acordado el Cecopi" (Centro de Coordinación de Emergencias de Valencia Protección Civil)
Este mensaje coincidía casi en el tiempo con otra alerta de protección civil Es-Alert lanzada en la provincia de Castellón, donde hoy está activa la alerta roja por fuertes lluvias en todo el norte del territorio.
En la alerta se pedía a los ciudadanos "permanecer en casa en zonas elevadas" y, si están en el exterior, "resguardarse en puntos altos". Además, se solicitaba que no se circulase por carretera.
La previsión meteorológica en Castellón prevé precipitaciones que pueden llegar a acumular más de 180 l/m2 en apenas unas horas.
Cuando llega a un teléfono móvil el sistema de alertas masivas y directas a la población ES-Alert ante emergencias y catástrofes, suena un pitido estridente y repetitivo, distinto al que se escucha cuando se recibe un sms o un WhatsApp, que se mantiene en la pantalla hasta el usuario le da a la opción 'aceptar' que aparece.
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena
- La CHJ compensará con desaladoras y agua depurada el mayor consumo urbano, industrial y turístico de los próximos 15 años