DANA
El combate de Utiel contra la DANA: "He visto cosas que nunca se me van a olvidar"
Agricultores y pescadores se lanzaron a la calle para rescatar a sus vecinos al no poder entrar el ejército en el pueblo. Algunos casi pierden la vida para salvar la de otros.
Utiel se ha despertado destrozado por las lluvias. Sus vecinas y vecinos viven desde hace días una historia de terror climático: puentes reventados, asfalto levantado, barrios enteros devastados... y 6 muertos al cierre de esta edición. Del pánico de la riada y los rescates en helicóptero se ha pasado a contar cadáveres, cuyo número previsiblemente crecerá.
"He visto cosas que no voy a olvidar nunca", explica Sandra, una vecina que cogió un tractor para rescatar a quien pudiera. Ella fue de las últimas en salir, pues la inundación era tal que no podían pasar ni las barcas con motores de 100 caballos. Durante varias horas tan solo rescató el helicóptero de los bomberos, mientras los atrapados (muchas personas mayores) trataban de no entrar en pánico.
José Manuel pertenece a la UME y la casualidad quiso que estuviera de vacaciones cuando la riada dejó su pueblo tan aislado que ni el Ejército podía entrar. Fue de los primeros en sacar su barca de pesca para rescatar personas. En el barrio de la Alameda el agua estaba llegando ya al segundo piso de las casas, mientras los afectados veían el agua subir por las escaleras. "Rescataría a más de 20 personas" explica José Manuel tras dormir dos horas y cortar la entrevista para irse a sacar lodo con una pala.
Tiene mérito -mucho- cada rescate porque estuvo a punto de morir para salvar la vida de sus vecinos. En plena tormenta el concejal de policía del ayuntamiento explicaba a Levante-EMV que las zodiac de menos de 60 caballos no podían entrar al barrio de la Alameda (el más golpeado) por no poder soportar las corrientes. La de José Manuel era la única que sí podía hacerlo.
Agarrado a un árbol
"Al entrar el agua tenía tanta fuerza que nos estampaba contra las casas. Hacíamos lo que podíamos", cuenta José Manuel. Tras varios rescates, el motor de la barca falló y el agua los arrastró a él y a sus acompañantes varios km. "La barca iba rapidísimo y no podíamos controlarla, si nos llegamos a caer no lo contamos", explica.
Finalmente decidieron tirarse y agarrarse a un árbol, donde estuvieron agarrados durante una hora hasta que otros utielanos en barcas de pesca pudieron socorrerles. "Pensaba que no aguantaba, estaba empezando a entrar en hipotermia pero gracias a dios me sacaron", explica José Manuel.
Pese al incidente, y tras bajar el nivel del agua, siguió rescatando, esta vez subido a la pala de una excavadora. "Hicimos camillas improvisadas con puertas para poder bajar a la gente mayor con huesos rotos. También había muchos niños. Tuvimos que romper muchas ventanas y verjas para acceder a la gente que estaba atrapada en el segundo piso de sus casas".
Desaparecidos
"Entramos a muchas casas donde faltaba gente. Recuerdo entrar a por una mujer mayor discapacitada y que me dijera 'mi hijo está abajo, va en silla de ruedas', pero en el primer piso no había nadie", lamenta José Manuel.
"Era muy duro. Entramos en muchas casas donde no estaba el familiar de la persona y seguimos sin saber nada de él", recuerda. La noche, cuando el agua bajó hasta 70 cm y pudieron entar efectivos de la UME, comenzaron a rescatar con más eficacia.
Estragos
Los estragos del temporal no tienen precedentes en el pueblo: barrios enteros arrasados, la mayoría de puentes de la comarca demolidos, y carreteras levantadas o con socavones. Pérdidas materiales a las que hay que añadir las vidas humanas que está buscando el ayuntamiento como desaparecidas.
Muchas personas pasaron la primera noche en el centro social o en el hotel del pueblo. Otros (la mayoría) en casa de sus familiares. Utiel sigue en pleno caos, sin haber empezado a digerir aún lo que ha pasado. La devastación ha durado tantas horas que aún no han podido ni siquiera pensar en la reconstrucción.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena