DANA en la Comunitat Valenciana

Sanidad espera restablecer la atención habitual "lo antes posible" pero sin fecha concreta

Un total de 118 centros de salud de 15 departamentos de salud han tenidos que cerrar sus puertas o dedicarse solo a atender los casos más urgentes

Consultorio del Oasis de Cullera en una imagen de archivo.

Consultorio del Oasis de Cullera en una imagen de archivo. / V. M. P.

Lluís Pérez

Lluís Pérez

Atender los casos urgentes. Esa ha sido la máxima prioridad de la sanidad pública valenciana desde el martes por la tarde, cuando la DANA provocó grandes inundaciones en varios puntos de la Comunitat Valenciana; principalmente, en la plana de Utiel-Requena y en l'Horta. En la medianoche del martes, los departamentos de salud de Requena y la Ribera enviaron un aviso por el que anulaban todas las citas programadas, la pruebas y las intervenciones en sus respectivos hospitales, el de Requena y el de Alzira, y en todos los centros de salud de sus respectivas áreas de salud.

Sin embargo, durante la jornada del miércoles, la Conselleria de Sanidad ha ido informando de los servicios afectados en hasta 15 departamentos de salud. Hubo cancelación de citas rutinarias, pero también cierre de centros de salud, algunos en municipios importantes de las zonas más afectadas como Alaquàs, Picanya, Massanassa, Paiporta, Picassent, Aldaia, Cheste o Benifairó. Se derivaron los pacientes urgentes a los hospitales y puntos de Urgencias. Sin embargo, también ha sido imposible abrir algunos de los puntos de atención continuada (PAC), donde se atienden los casos urgentes al cierre de los ambulatorios. Fue el caso de Mislata, que atendió en el centro de salud habitual.

Sin fecha concreta para restablecerlo

Según ha podido recopilar Levante-EMV a través de la información difundida por el departamento de Marciano Gómez, el número total de centros sanitarios afectados alcanza al menos las 118 instalaciones. En principio, la cancelación de la agencia en unos casos y el cierre de las instalaciones en otros es "hasta nuevo aviso", aunque fuentes de Sanidad explican que se tratará de restablecer la atención sanitaria habitual "lo antes posible", aunque sin "establecer ninguna fecha concreta".

Ante la magnitud de las consecuencias de la DANA, no todos los departamentos de salud podrán reemprender su actividad a la vez. "Variará de unos departamentos a otros", especificaban. Desde la Conselleria de Sanidad, irán actualizando la información a través de las redes sociales y los canales oficiales.

Los departamentos de salud afectados son los de Requena, la Ribera, Valencia-Doctor Peset, Valencia-Hospital General, Valencia-Arnau de Vilanova-Llíria, Valencia La Fe, Xàtiva-Ontinyent, Manises, Vinaròs, Castelló y La Plana. Esta decisión prioriza "la prevención" con el objetivo de "garantizar la seguridad de nuestros pacientes" y evitar, así, el mayor número de desplazamientos posibles.

Derivación de pacientes y otras medidas

Frente a esta situación, Sanidad implantó ayer una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación de incertidumbre. La más importante es que el departamento está trabajando en derivar la atención de los pacientes con centros cerrados a otros que sí que estén abiertos. Se está coordinando con los municipios la posibilidad de habilitar locales para la asistencia sanitaria en aquellos lugares en los que sea necesario.

La Conselleria informa que serán reprogramadas las consultas de las personas que no hayan podido acudir a citas de atención hospitalaria y centros de especialidades desde hoy y hasta que se restablezca la actividad con normalidad. Las citas anuladas para atender las urgencias serán reprogramadas y muchas personas usuarias fueron informadas de la cancelación de las mismas a través de un mensaje de texto telefónico. Ayer, por la tarde, la ciudadanía dependiente del Arnau ya recibió el siguiente mensjae de texto: "A causa del temporal en la Comunitat Valenciana, si usted tenía consulta en el hospital o centro de especialidades y no ha podido acudir, se le volverá a programar una cita".

Mensaje enviado ayer en algunos departamentos de salud.

Mensaje enviado ayer en algunos departamentos de salud. / L-EMV

Otra de las medidas adoptadas por Sanidad es la posibilidad de retirar la medicación prescrita en las farmacias solo con el número de DNI. La medida pretende derivar la atención a pacientes de los centros de salud que permanecen cerrados por las consecuencias del temporal a otros centros sanitarios no afectados.

Tracking Pixel Contents