Mazón agradece la "colaboración" de Sánchez frente a las críticas de Feijóo
El 'president' de la Generalitat se desmarca del tono duro del líder del PP contra el Gobierno de España
"Quiero renunciar a la mala política". Fue la frase con la que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, acabó su primera intervención de la jornada en el Centro de Coordinación de Emergencias, una aseveración con la que trató de evitar el choque competencial con el Gobierno por el sistema de alertas de Protección Civil (el día anterior señaló que era responsabilidad del Ministerio del Interior y este contestó una nota diciendo que era de las autonomías), y que se vería sacudida en las siguientes horas con la visita del líder del PP y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la posterior del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.
Las instalaciones de L'Eliana recibieron a los dos principales actores de la política estatal, los dos máximos responsables de los dos principales partidos de España, que no solo no coincidieron en el tiempo sino que también acabaron emitiendo mensajes totalmente disonantes, con Mazón en medio. Porque un rato después de la renuncia expresa del jefe del Consell a la "mala política", Feijóo arremetió contra el Gobierno de España y su presidente, un dirigente al que más tarde, Mazón agradeció por su "colaboración y coordinación".
"Agradezco la presencia del presidente del Gobierno y el contacto que hemos mantenido desde el primer momento tanto con él como con la vicepresidenta y la ministra de Defensa", indicó Mazón tras la reunión con Sánchez y las principales autoridades estatales, autonómicas y provinciales en el Cecopi. "La coordinación y la colaboración es muy importante y vamos a seguir con ella, gracias por tu cercanía y presencia tan rápida", añadió el 'president' tras el minuto de silencio.
El mensaje del jefe del Consell, sobre el mediodía, fue totalmente distinto al que dos horas antes había señalado el máximo responsable del PP, el partido de Mazón, quien también acudió a l'Eliana a interesarse por la situación tras la DANA. "No le pediría más colaboración, le pediría alguna colaboración al Gobierno central", indicó Feijóo durante su intervención ante la prensa después de la reunión en la que criticó que Sánchez no le haya dado "ningún tipo de información". "Nadie me ha informado de nada", agregó.
"Compromiso" del Gobierno
El dirigente gallego insistió en el carácter "nacional" de la emergencia, señalando que la DANA se está produciendo también en Castilla-La Mancha, Andalucía o Cataluña, aunque tiene a la Comunitat Valenciana "como zona cero". Y se mostró "muy orgulloso" de los "presidentes autonómicos y los alcaldes" que son "los que han cargado con la gestión de esta emergencia nacional", quitando de esta ecuación al Gobierno de España. "Gracias por venir y por los mensajes de apoyo y de ánimo", había dicho previamente Mazón sobre Feijóo.
Las críticas del líder del PP no tuvieron réplica en la última comparecencia de la mañana protagonizada por Sánchez y Mazón. El presidente del Gobierno continuó con el hilo de sintonía mostrado por el jefe del Consell, evitando cualquier discrepancia y le trasladó "el compromiso del Gobierno de España con la Comunitat Valenciana". "La colaboración va a seguir y cualquier recurso que necesite de más la Comunitat Valenciana aquí estará el Gobierno de España, no os vamos a dejar solos", sentenció Sánchez acabando de visualizar el tono de discursos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La ola de gripe obliga a Sanidad a recomendar la mascarilla en al menos tres hospitales
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Juzgado de Instrucción 15 archiva provisionalmente las denuncias de Manos Limpias por la gestión de la dana
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- Una masa de aire frío desplomará las temperaturas a partir del domingo
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales