La izquierda pasa al ataque contra la gestión de la emergencia de Mazón: "Los avisos llegaron tarde"
Tras unas primeras horas de tregua política, PSPV y Compromís empiezan a cuestionar las medidas preventivas de la Generalitat
Feijóo defiende a Mazón y carga contra la falta de información del Gobierno central
"Ya llegará el tiempo de pedir responsabilidades, que las hay". Las palabras son del síndic de Compromís, Joan Baldoví, en la noche del miércoles. Apenas unas horas después, ese tiempo parece haber llegado. Tanto la coalición valencianista como el PSPV han dado por finalizada la tregua política concedida durante las horas posteriores a las catastróficas inundaciones provocadas por la Dana en buena parte de la provincia de Valencia y han empezado a cuestionar la gestión de la emergencia del Consell de Carlos Mazón.
El foco está en la prevención. La hora del envío de la alerta masiva, más de doce horas después de que Aemet declarara la alerta roja en esta zona, centra las críticas. En un primer momento la Generalitat defendió que la alarma llegó a la hora apropiada, si bien pocas horas después Mazón empezó a apuntar hacia el Gobierno, al señalarlo como el encargado de "coordinar" el protocolo de avisos. Ya este miércoles, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido el papel del Consell y ha señalado que actuó en base a los datos suministrados por el Ejecutivo central, los cuales ha considerado insuficientes.
La izquierda coincide en señalar que los avisos enviados por la Generalitat, a las 20.12 horas del martes, "llegaron tarde". José Muñoz, síndic de los socialistas valencianos, ha replicado las declaraciones de Feijóo, señalando que el líder del PP "no se equivoca" al asegurar que Mazón "tomó las decisiones en base a la información suministrada por el Gobierno", si bien ha apostillado que esta llegó "a las 7.30 horas" de la mañana del martes.
Abandono municipal
"Pero Mazón, hasta pasadas las 20.00 horas, no tomó decisiones relativas a la respuesta a la emergencia. Es Mazón quien llegó tarde a la respuesta", ha denunciado. El del PSPV ha apuntado también a la desatención municipal, subrayando que "muchísimos alcaldes tomaron medidas preventivas" para minimizar posibles daños humanos "sin ningún tipo de instrucción por parte de la Generalitat ni de ninguna de sus consellerias”.
Muñoz ha añadido que entidades públicas y privadas tomaron precauciones por iniciativa propia para evitar peligros innecesarios, poniendo el ejemplo de la Universitat de València, que "suspendió sus clases el día anterior [el lunes 28 de octubre] ante el inminente riesgo que podía ocasionar la Dana que se cernía sobre la Comunitat Valenciana” y que “incluso algunas empresas ordenaron a sus trabajadores que no acudieran a los centros de trabajo para prevenir cualquier tipo de incidencia y asegurar la salud de las personas”.
Baldoví ha cuestionado también la prevención del Consell y ha criticado a Mazón por "quitarse de encima sus responsabilidades", que denuncia que "intenta difuminar" al tratar de apuntar al Gobierno por la hora del aviso masivo. "La Generalitat tenía todas las competencias de protección civil y de emergencias para tomar decisiones y, al parecer, las tomó tarde. Los avisos llegaron tarde. Lo están diciendo los expertos, lo están diciendo los meteorólogos, lo están diciendo los catedráticos de Física", ha apuntado el de Compromís.
"Repitiendo el mismo patrón" en Castellón
Para Baldoví "lo peor" es que esos fallos que denuncia la izquierda en la gestión de la crisis se están repitiendo este miércoles en Castellón, donde se ha desplazado la Dana. "Los avisos llegaron tarde y lo que es peor: hoy, en las comarcas de Castellón estamos viendo que están repitiendo el mismo patrón que hicieron en las de Valencia. Los niños estaban en clase cuando se han suspendido las clases, los trabajadores y trabajadoras estaban en las fábricas, cuando se les ha recomendado que volvieran a casa", ha indicado el síndic, quien ha puesto en duda si el Consell "está capacitado" para gestionar catástrofes de este estilo.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- Sánchez justifica que no visite los municipios: 'Es el momento de la gestión, no de la foto
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista