Utiel pide la declaración de zona catastrófica tras una DANA 'histórica'
La ciudad sigue intentando recuperar el pulso y hoy guardará seis minutos de silencio, uno por cada víctima mortal
La tragedia que ha desatado en Utiel la DANA que ha dejado ya seis fallecidos en la localidad y numerosas personas desaparecidas ha llevado al ayuntamiento a pedir la declaración de zona catastrófica mientras la ciudad sigue intentando recuperar el pulso y las comunicaciones pues, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, Protección Civil y voluntarios, aún se mantiene cortada la CV-472 de Los Corrales - Las Cuevas y la línea de tren sigue cerrada.
La medida ha sido acordada en una sesión plenaria urgente celebrada este miércoles donde también se han aprobado en señal de duelo la suspensión de actos oficiales y se ha convocado para hoy, a las 12.00 horas, seis minutos de silencio en la Plaza del Ayuntamiento, uno por cada una de las víctimas mortales que han trascendido tras una jornada aciaga "histórica", que ya nadie olvidará.
En ella, como ha venido informando Levante-EMV, se vivieron momentos de angustia sin precedentes, con agua que llenaba todas las plantas bajas de algunos barrios y anegaba otros, vecinos rescatados con barcas, tractores o helicópteros, ante una situación sin precedentes: Cayeron más de 300 litros por metro cuadrado que se unieron al desbordamiento del río Magro y a otra situación que puso el mazazo definitivo a las casas de una parte del pueblo que solo tienen una planta, como explican fuentes municipales: La gran cantidad de agua que llegó desde la sierra y que llenó de parte a parte la antigua carretera nacional, la conocida como 'la rambla'.
El luto oficial se decreta de las 00:00 horas de hoy, 31 de octubre de 2024, hasta las 00:00 horas del día 2 de noviembre de 2024, con las banderas de todos los edificios públicos municipales a media asta y con crespón negro.
El Ayuntamiento de Utiel ha reiterado sus condolencias a las familias y allegados de los fallecidos y su solidaridad con el conjunto de las víctimas de esta grave catástrofe.
Hoy, el ayuntamiento ha convocado a voluntarios para labores de limpieza de los barrios afectados por las inundaciones y apela a la colaboración ciudadana "para apoyar en las tareas limpieza de esta zona cuanto antes".
Además, ruega la colaboración de vecinos con tractores, remolques u otra maquinaria pesada para agilizar los procesos de limpieza.
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia