Transportes inicia los trabajos para recuperar la A-7 y despejar la V-31 de los efectos de la DANA en Valencia

El ministerio activa los primeros fondos de emergencia y empieza a reconstruir las carreteras más dañadas por la DANA en Valencia

Obras nocturnas en el viaducto de la A-7 para despejar la vía y retirar los vehículos afectados por el colapso, que aún permanecían como se observa a la derecha.

Obras nocturnas en el viaducto de la A-7 para despejar la vía y retirar los vehículos afectados por el colapso, que aún permanecían como se observa a la derecha. / Ministerio de Transportes

València

El Ministerio de Transportes ya habilitado 24,8 millones de euros para comenzar a reconstruir las carreteras más gravemente dañadas por la DANA en las provincias de Valencia y Cuenca tras declarar las obras de emergencia. La dirección general de Carreteras actuará en la A-7, la N-330 y la N-322. "Esta primera asignación presupuestaria permite iniciar de forma inminente los trabajos en estas vías de importancia estratégica para la Red de Carreteras del Estado", según explican desde el Ministerio de Transportes.

El departamento que dirige Óscar Puente ha habilitado de emergencia 12,6 millones de euros para reconstruir el viaducto colapsado de la A-7, ubicado en el municipio de Quart de Poblet, para "construir un desvío provisional de tres carriles junto a la propia autovía". Transportes explica que "ya se han iniciado los primeros trabajos en esta autovía con el objetivo de restituir cuanto antes esta conexión tan importante para la movilidad metropolitana de la provincia de Valencia".

Trabajos de limpieza en la A-7 en una imagen facilitada por el Ministerio de Transportes.

Trabajos de limpieza en la A-7 en una imagen facilitada por el Ministerio de Transportes. / Levante-EMV

Los otros 12,2 millones de euros habilitados se destinarán a la reconstrucción de la carretera N-322 a la altura de Requena, y de la N-330 en distintos tramos a lo largo de las provincias de Valencia y Cuenca, seriamente dañadas por las lluvias intensas que han provocado el desbordamiento de numerosos cauces.

Transportes también añade que "la V-31, calzada sentido Alicante, ya se ha despejado" aunque recuerda que la recomendación es "evitar los desplazamientos y priorizar el trabajo de los servicios de emergencia y rescate". Respecto a la A-3 entre Cuenca y Valencia está "transitable para emergencias y los servicios de rescate. Se trabaja en la retirada de material y vehículos. Su habilitación para la circulación está muy condicionada".

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha abordado todas estas cuestiones en la declaración de las emergencias durante el comité de crisis para el seguimiento de las graves consecuencias de la DANA en las infraestructuras de transporte que se ha celebrado esta mañana en la sede del ministerio. Durante la reunión, en la que han participado el secretario de Estado, José Antonio Santano; la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano; el presidente de Adif, Pedro Marco; el presidente de Renfe, Raül Blanco, y el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, también se ha abordado el inicio de los trabajos en los túneles de Chiva y Torrent para reponer la línea de alta velocidad Madrid-Valencia. 

TEMAS

  • DANA
  • Comunitat Valenciana
  • Cuenca
  • Ministerio
  • transporte
  • movilidad
  • Las Provincias
Tracking Pixel Contents