Entidades sociales proponen 'apadrinar' familias afectadas por la Dana

Family Up y la Fundación Esycu animan a familias valencianas en situación estable a que brinden apoyo a aquellas que han sufrido las consecuencias del temporal

Reparto de comida y ropa en una calle de Paiporta.

Reparto de comida y ropa en una calle de Paiporta. / Miguel Ángel Montesinos

Las entidades sociales Family Up y Fundación Esycu se han unido para poner en marcha el proyecto "Unidos por la DANA: Familias que cuidan familias". 

Este programa solidario permite que familias valencianas en situación estable "apadrinen" y brinden apoyo a aquellas que han sido directamente afectadas por el temporal. La iniciativa está diseñada para ofrecer no solo ayuda material, sino también un acompañamiento emocional y social que permita a las familias víctimas de la Dana recuperarse y reconstruir sus vidas, indican los organizadores.

Así, se trata de crear una red de familias protectoras que se comprometen a apoyar a otras familias que atraviesan momentos de gran vulnerabilidad debido al desastre natural.

"Cada familia protectora o 'madrina' se convierte en un pilar de confianza y soporte para otra familia, ayudándola a cubrir sus necesidades básicas y proporcionándole el respaldo emocional que necesita", añaden, todo bajo el principio de la solidaridad local.

Puede ser un acompañamiento emocional, asesoría y orientación en servicios básicos para poder acceder a recursos, o ayuda a bienes esenciales, según sus necesidades específicas.

"Invitamos a todas las familias valencianas a unirse a este movimiento de apoyo mutuo. Cada familia puede marcar una gran diferencia en la vida de otra, ya sea como madrina o como receptora de ayuda. Juntos podemos hacer que la solidaridad y el compromiso social brillen en nuestra comunidad," declaran los representantes de Family UP y Fundación Esycu, con quienes hay que contactar para poder sumarse a la iniciativa.

Tracking Pixel Contents