Hallan entre cañas en Silla el primer fallecido de la DANA en l’Albufera
La cifra de víctimas mortales asciende a 212 en las últimas 24 horas
Hay 50 expedientes de desaparición activos, aunque 29 cuerpos están por identificar
Entre los cinco fallecidos localizados ayer figura un menor de edad en Massanassa

Daniel Tortajada/Teresa Domínguez/Arturo Iranzo
Tras días de intensa búsqueda en l’Albufera, con equipos de batimetría, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, efectivos de la UME, apoyados por pescadores voluntarios, y medios aéreos, ayer al mediodía fue localizado el primer cadáver en l’Albufera. Después de muchos bulos e informaciones imprecisas –hubo otra víctima que fue encontrada en Pinedo–, los GEAS rescataron ayer el cuerpo sin vida de un hombre que estaba a flote pero oculto tras las cañas en Silla. Un helicóptero lo evacuó a tierra firme, donde la comisión judicial procedió a su levantamiento.
De igual modo, en la jornada de ayer también fueron localizadas otras cuatro víctimas más, una de ellas un menor de edad en Massanassa. Con estos cinco cadáveres, el Centro de Identificación de Datos (CID), el único facultado para registrar las víctimas mortales de la DANA, cifraba anoche en 212 los fallecidos. Además, la cifra de desapariciones activas, recopiladas por las oficinas antemortem en las que la Policía Nacional y la Guardia Civil recogen las denuncias de las familias, se reduce de 78, en la noche del miércoles, a 50, en la del jueves, ya que 28 de las personas que estaban siendo buscadas ya estaban entre los difuntos, pero a la espera de poder establecer su identidad.
De momento, según la información facilitada esta noche de viernes por el TSJCV, hay 212 fallecidos, de los que 183 ya están identificados, 147 por huellas dactilares, 34 por ADN y dos por identificación hospitalaria en vida (dos de los fallecidos ingresaron vivos en sendos hospitales y murieron en los días siguientes por lesiones derivadas de la DANA).
Agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) siguen intensificando las labores de búsqueda de posibles víctimas. Debido a que los cuerpos podrían estar bajo varios metros de lodo y tierra, el GOIT (Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas) de la Policía Nacional trabaja con georradares en la rambla del Poyo, concretamente en la zona situada junto al polígono la Reva.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología