El PPCV escuda a Mazón y justifica que acudiera tarde al Cecopi
El número dos del partido defiende que el president "no es miembro" del órgano de gestión de las emergencias y rechaza que Génova haya pedido su salida

Mazón, Pérez Llorca y Barrachina, en una sesión de control en las Corts. / José Cuéllar/Corts

"No me planteo otra posibilidad que Mazón siga siendo president de la Generalitat". La frase es del número dos del PPCV y síndic en las Corts, Juanfran Pérez Llorca, este martes en À Punt, unas palabras que evidencian el cierre de filas de la fomación en torno a su líder, pese a la manifestación del sábado en la que más de 130.000 personas reclamaron su dimisión por la gestión de la DANA, y en las que Llorca ha incluido también el apoyo de Génova, con llamadas incluidas de Alberto Núñez Feijóo. "Nunca me han trasladado la idea de que Mazón se fuera", ha agregado.
Llorca, mano derecha de Mazón en el partido, ha ejercido este martes de escudo frente a algunas de las críticas que han venido arreciando sobre Mazón y la gestión de la DANA por parte del Consell. Hasta ahora, el PPCV había tenido un perfil bajo, centrado en mensajes en redes sociales. Este martes, el secretario general del PPCV y portavoz parlamentario ha remarcado la continuidad de Mazón, de quien ha dicho que tiene que "liderar la reconstrucción", un objetivo que el día anterior también se ponía el jefe del Consell.
La defensa del síndic ha sido tanto expresando el apoyo de los populares valencianos como del partido a nivel estatal. Así, ha asegurado que todos los días ha hablado con Cuca Gamarra, secretaria general del PP, y que ha recibido hasta tres llamadas de Feijóo y que en ninguna de ellas se le había trasladado la idea de que Mazón tuviera que dar un paso al lado.
"No es del Cecopi"
Más allá de mostrar el apoyo al 'president', Llorca ha tratado de contraargumentar algunas de las críticas hacia Mazón por su gestión el día 29. La principal, su tardanza en incorporarse al Cecopi, el órgano de gestión de la emergencia, al que llegó pasadas las 19:30 horas, dos horas y media después de constituirse. Ante ello, ha reiterado la defensa que realizó el día anterior Mazón y ha asegurado que el 'president' "no es un miembro del Cecopi, no tiene por qué estar". "Que no estuviera el president no significa que no se tomaran decisiones", ha añadido, si bien, varias fuentes presentes en aquel encuentro indicaron a Levante-EMV que la ausencia de Mazón retrasó el envío de la alerta.

Reunión del Cecopi, la madrugada del miércoles 30 de octubre. / Levante-EMV
Así, ha justificado que cuando se organiza un gobierno, "las competencias quedan establecidas", una forma de señalar a la consellera de Justicia, Salomé Pradas, a quien no ha citado, pero que es la encargada de gestionar la emergencia al constituirse este organismo. Sí que ha defendido que es "difícil" que un político "conozca todas las cuestiones técnicas", en referencia a que Pradas supiera o no sobre el sistema ES-Alert, y ha incidido en que en el Cecopi hay "muchos técnicos".
Críticas a Ribera
Según la ley valenciana de Protección Civil de 2010, la consellera es la responsable de un Mando Único que tiene en su dirección a un político de la Generalitat y que, en caso de declararse la situación catastrófica, algo que no se ha hecho en 14 días, Mazón sería el encargado de este. Es a este aspecto legal al que se acogen en el PP y el Consell para esquivar las críticas ante su tardanza por encontrarse en una comida de trabajo con una periodista.
No obstante, Llorca ha admitido que es "evidente" que las cosas "no han funcionado como toca", pero ha rechazado "señalar a una persona u otra". Sí que ha criticado a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre la que ha señalado que queda "comprobado" que el sistema de control de los caudales "no ha funcionado muy bien", en referencia al barranco del Poyo, del que la CHJ avisó por mail de su crecimiento, algo que Llorca ha considerado que no es "suficiente en estas circunstancias" y por lo que le ha pedido que comparezca.
Suscríbete para seguir leyendo
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Muere el agricultor David Lafoz, uno de los primeros voluntarios que retiraron barro con su tractor tras la dana
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Enganchón de Gan Pampols con afectados de la dana: 'Yo no le he faltado al respeto
- Valencianos en Texas: “El aviso no llegó a tiempo, como en la dana, pero se reaccionó desde el primer día”
- Quién es quién en el 'campsismo 2.0