Las víctimas suben a 216 tras hallar el cuerpo de un hombre en Massanassa
La cifra de desaparecidos se reduce a 16 personas, una menos que el martes, al ser identificada la víctima 216 a las pocas horas de ser hallada en el barranco del Poio
Los equipos policiales y forenses han logrado identificar plenamente a los 216 cadáveres recuperados cuando se cumplen 15 días de la catástrofe

Daniel Tortajada/Teresa Domínguez/Arturo Iranzo

El Centro de Integración de Datos (CID), que registra desde el primer día la cifra oficial de víctimas mortales de esta DANA, cifra, este miércoles por la noche, en 216 los fallecidos, esto es, uno más que el día anterior, mientras que el número de desaparecidos ha descendido en uno y se queda en 16, precisamente porque la última persona encontrada se corresponde con una de las víctimas cuya ausencia había sido denunciada por su familia.
Fuentes consultadas por Levante-EMV han explicado que la víctima 216, un hombre, fue localizada por los equipos de rastreo a última hora de la noche del martes en el barranco del Poio, en término municipal de Massanassa, aunque no ha sido contabilizada hasta este miércoles, ya que el hallazgo y levantamiento del cadáver se produjo después de las ocho de la tarde. A primera hora de este miércoles fue sometido a la autopsia y confirmada su identidad mediante huellas dactilares, ya que se tenían sospechas de quién era gracias a los datos antemortem reunidos en la denuncia.
En este momento, por tanto, la cifra de desapariciones activas, recopiladas por las oficinas antemortem en las que la Policía Nacional y la Guardia Civil recogen las denuncias de las familias, se reduce de 17 a 16, según la información facilitada este miércoles por fuentes del TSJCV. De momento, no se han producido más desactivaciones de denuncias, como ha venido sucediendo hasta ahora, gracias a que las personas a las que se buscaba fueron localizadas sanas y salvas, aunque no se había comunicado a las fuerzas de seguridad por lo que no se había dado de baja su desaparición.
Así, según la información facilitada esta noche de miércoles por el TSJCV, se sitúa en 216 la cifra de fallecidos, y todos están ya identificados, 168 por huellas dactilares, 45 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida, es decir, son personas que ingresaron graves en algún hospital y que han fallecido en esos centros.
Desaparecidos que son localizados
Eso significa que en este momento todos los cuerpos que permanecen en las cámaras frigoríficas de la morgue instalada en Feria València están identificados. Las citadas fuentes han explicado que de las 216 víctimas mortales, ya han sido entregadas a sus familias 197, esto es, a lo largo de este miércoles se realizaron 12 entregas más a sus familiares para que realicen las exequias fúnebres.
Dado que aún hay 16 personas en paradero desconocido, es decir, sus cuerpos no han sido localizados ni recuperados, los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a esas posibles víctimas.
El CID, tal como recuerda el TSJCV y publica cada día este diario, es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del Real Decreto RD 32/2009.
Este centro, que desde el martes se reúne telemáticamente tras desmantelar la oficina física ante la ralentización en la recuperación de cuerpos, es el único facultado por ese Real Decreto para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativas al tratamiento médico forense y de policía científica del suceso.
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- ¿Están abiertos los centros comerciales en San Juan?
La Federación de Caza de la CV celebra un año de avances, compromiso y unión
