DANA Valencia
Renfe restablece los Cercanías y recupera el AVE Madrid-València tras la alerta roja
El primer AVE ha salido este jueves desde Madrid hacia València a las 11.30 y desde València a las 12.21h
A partir de las 12.00 h, se reprograman los servicios de Cercanías del Núcleo de València así como sus planes alternativos

M. Á. Montesinos
El fin de la alerta roja en la Comunitat Valenciana ha permitido que la actividad se vaya recuperando poco a poco. Uno de los servicios reactivados es el ferroviario. Renfe ha informado del reinicio del funcionamiento tanto de las líneas de alta velocidad, larga distancia, como Euromed, y de Cercanías. Estos dos últimos interrumpieron ayer su actividad tras decretarse el nivel rojo por intensas lluvias. De hecho, la línea de alta velocidad entre València y Madrid realiza los primeros trayectos interrumpidos desde hace dos semanas.
València-Madrid
Los primeros viajes del AVE València-Madrid se han producido esta misma mañana. El primero desde la capital hacia la Comunitat Valenciana, con inicio del trayecto a las 11.30 horas, y desde València partirá el primer trayecto a las 12.21 horas. Renfe reactiva la oferta ferroviaria entre las dos ciudades con un total de 199 trayectos semanales, con una capacidad para 80.000 plazas.
La reapertura del servicio de los trenes de alta velocidad entre València y Madrid se ha realizado, finalmente, con retraso en todos los trayectos. El primer tren de alta velocidad en salir de València, tras la suspensión de la puesta en servicio de los AVEs, por la previsión de alerta roja, meteorológica para la mañana de este jueves se ha retrasado más de 90 minutos. La causa, aseguran fuentes de Renfe, es que ha tenido que hacerse, port parte de ADIF, una exploración de seguridad previa a la puesta en funcionamiento de la línea, para comprobar que todo funcionara correctamente antes de la reanudación del servicio.
Se trata, como han explicado estas fuentes, de un tren AVE que tenía que salir de València con destino Gijón. Las salidas finalmente con más de 90 minutos de retraso debido a esas comprobaciones previas de seguridad.

Miembros de Cruz Roja bajando desde el primer AVE llegado de Madrid. / Miguel Angel Montesinos
En sentido Valencia se ha producido la primera salida desde Madrid esta misma mañana, que ha llegado alrededor de las dos del mediodía, cargado con operarios y voluntarios maquinaria para ayudar en las labores de limpieza de las calles. Se trata de la iniciativa el "Tren Solidario", en colaboración con la Cruz Roja. El AVE cuenta con un coche adaptado para transportar 250 máquinas limpiadoras de agua a presión. Este "Tren Solidario", que tendrá continuidad en el tiempo hasta que sea necesario, tiene como objetivo transportar suministros y materiales esenciales para las personas que han sufrido los efectos de las inundaciones provocadas por el paso de la DANA en la Comunitat Valenciana, como explican desde Renfe. Para ello, uno de los coches del tren se ha convertido en un vagón especial tras desmontar los asientos de viajeros, quedando así un espacio diáfano para poder transportar el material que sea necesario.
El primer tren desde la capital hacia la Comunitat Valenciana tenía hora de inicio del trayecto a las 11.30 horas, y desde València tenía que partir el primer trayecto a las 12.21 horas.
Renfe ha reactivado la oferta ferroviaria entre las dos ciudades con un total de 199 trayectos semanales, con una capacidad para 80.000 plazas.

Pasajeros subiendo al Avlo con destino Madrid tras reactivarse el servicio esta mañana. / Miguel Angel Montesinos
La oferta de Renfe (AVE y Avlo) ofrece 30 trenes diarios, una quincena en cada dirección. Durante los fines de semana, la oferta se intensifica con 49 trayectos. Los domingos circulan 13 trenes en ambas direcciones, mientras que el sábado 12 lo hacen con destino València y otros 11, con destino Madrid.
Cercanías
La población valenciana podrá utilizar el servicio de Cercanías del núcleo de València a partir del mediodía de hoy, aunque tendrá algunas reducciones parciales del servicio en las líneas C1 y C2, así como sus servicios de apoyo de transporte por carretera; en la C6. Estas tres líneas tendrán un servicio por hora en cada sentido.
En cuanto a la línea C3 (València-Buñol-Utiel), se mantiene el plan alternativo de transporte, aunque no habrá parada en las estaciones de Cheste y Loriguilla debido al estado actual de las infraestructuras. La línea C5 (València Nord-Caudiel) mantendrá, durante el día de hoy, las circulaciones habituales del fin de semana, con seis trayectos a lo largo de la jornada.
Estos son los servicios de los trenes de Cercanías durante el día de hoy:
- C1 (recorrido parcial Gandía – Silla). Se establece un servicio por sentido cada hora.
- C2 (recorrido parcial Moxent – Carcaixent). Se establece un servicio por sentido cada hora.
- C3. Sin servicio de cercanías por estado de la infraestructura.
- C5 (recorrido completo Caudiel – Valencia Nord). Se reduce el servicio a 6 trenes.
- C6 (recorrido completo Castellón – Valencia Nord). Se establece un servicio por sentido cada hora.
Y estos los servicios asociados por carretera mediante el autobús, cuyas estaciones de cabecera son Joaquín Sorolla o Plaza de España:
- Benifaió – València. Se establece un servicio por sentido cada hora.
- Algemesí – València. Se establece un servicio por sentido cada hora.
- Carcaixent – Alzira - València. Se establece un servicio por sentido cada hora.
- Silla – Catarroja – Massanassa – Alfafar – València. Se establece un servicio por sentido cada hora.
- Utiel – S.Antonio – Requena – El Rebollar – Siete Aguas – Buñol - Valencia. Servicio habitual.
- Buñol – Chiva – Aldaia – Xirivella – València. Servicio habitual.
Larga distancia a Barcelona
Asimismo, se ha reactivado la circulación de los trenes de larga distancia entre València y Barcelona, es decir, Euromed. El primer tren ha salido desde Barcelona a las 10.15 y, desde València, a las 11.25 horas, suspendidos durante los últimos días debido a las condiciones meteorológicas adversas y al aviso rojo decretado ayer por AEMET, a partir de las 21 horas.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer