Mazón responde que no estuvo "incomunicado" la tarde fatídica y desliza que el Gobierno puso en peligro "a 80.000 valencianos"

El jefe del Consell se desmarca del Cecopi: "No soy miembro, nadie me estaba esperando y cuando llegué ya se estaban tomando decisiones"

El president arremete "contra la izquierda" y acusa "a sus instituciones y al Gobierno de difundir bulos"

Carlos Mazón insiste: "No es verdad que yo estuve incomunicado cinco horas"

Sara Fernández

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha arremetido "contra la izquierda" y ha acusado "a sus instituciones y al Gobierno" de difundir "bulos", en unas declaraciones que ha realizado antes de asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecopi) que se desarrolla en el centro de Emergencias de l'Eliana. "El Cecopi -ha defendido el jefe del Consell en referencia al Cecopi de la tarde fatídica del 29 de octubre- estaba válidamente constituido por todos sus miembros. Yo no soy miembro del Cecopi. Y es importante decir que aquí nadie esperaba al presidente de la Generalitat para tomar decisiones. Se estaban tomando decisiones en función de la información que venía. Incluida la preparación y el envío del S-Alert, en función del riesgo evidente de que la presa de Forata se desbordase o se rompiera".

Dice Carlos Mazón: "Vine al Cecopi ese día, para preocuparme presencialmente del verdadero riesgo de Forata cuando se nos informó y vine presencialmente" al Cecopi, tras reiterar en varias ocasiones que su "presencia institucional" como presidente de la Generalitat no es necesaria para que las decisiones del Cecopi tengan validez legal. "Estamos trabajando en cuerpo y alma, estamos calle a calle, pueblo a pueblo, estamos con todas las dificultades pero con todos los avances que todo el mundo puede ver yo creo que basta ya de manipulaciones y de bulos", aseveró el president en referencia a los ministros de España y a los dirigentes socialistas valencianos.

La evolución de la presa de Forata se estuvo estudiando durante toda la tarde porque el riesgo de rotura fue inminente, ha apuntado Mazón. Eso sí el dirigente del PP ha deslizado que el Gobierno de España, que está presente en el Cecopi, puso en peligro la vida de 80.000 personas, ante el riesgo inminente de que se desbordase la presa de Forata y al no tomar el mando directamente a las 5 y media ya que la propia delegada del Gobierno Pilar Bernabé forma parte del Cecopi.

Remodelación del Consell

En cuanto a la remodelación del Consell, que podría concretarse en las próximas horas, ha apuntado. "Estamos trabajando en ello, en breve tendrán noticias de ello, estamos trabajando para hacer el mejor gobierno preparado, adecuado para la recuperación y quiero decir que no voy a dejar de pedir y exigir todo lo que se merece nuestra tierra. Todo lo que se merecen los valencianos, ahora resulta que parte de las ayudas, son a devolver, resulta que se nos van a dar ayudas a los valencianos para que las devolvamos ? ¿Esto es de nuevo otra estrategia? ¿Hemos puesto sobre la mesa 31.000 millones y apenas nos ponen la mesa un tercio? No no vamos a dejar de reivindicar absolutamente nada para que el ritmo sea el que se merece la gente e insisto porque veo demasiado nerviosismo, demasiado ataque político y demasiada manipulación, y no estamos para eso", ha zanjado.

Mazón desliza que el Gobierno puso en peligro a 80.000 personas

La evolución de la presa de Forata se estuvo estudiando durante toda la tarde porque el riesgo de rotura fue inminente, ha vuelto a apuntar Mazón. Eso sí el dirigente del PP ha deslizado que el Gobierno de España, que está presente en el Cecopi, puso en peligro la vida de 80.000 personas, ante el riesgo inminente de que se desbordase la presa de Forata y al no tomar el mando directamente a las 5 y media ya que la propia delegada del Gobierno Pilar Bernabé forma parte del Cecopi. "Si el Gobierno -ha declarado el jefe del Consell en un tono muy firme- tiene la capacidad de tomar el mando, y el Gobierno tiene una información de que puede romper una presa a las 5 y media, ¿por qué no tomó el mando? Si el Gobierno forma parte del Cecopi, el Gobierno puede tomar el mando en el que momento que quiera. Desde el primer momento, si es verdad que Aemet, si es cierto que el Gobierno tenía información de que la presa a esa hora podía desbordarse a las 5 y media, ¿por qué no tomó el mando? ¿por qué no obligó a que se mandara esa alerta, por qué no lo hizo, si forma parte del Cecopi? Hasta que dos horas después no llegó la posibilidad cierta de que reventara la presa de Forata o de que sobrepasara la presa con el riesgo de vidas de 80000 personas. ¿Me quiere usted decir que el Gobierno a las 5 y media ya sabía que corría peligro la vida de 80.000 valencianos, y no toma el mando porque supuestamente en un órgano, el Cecopi, del que forma parte el Gobierno están zozobrando? Yo creo que el que tiene que responder a esto es el propio Gobierno que esta cayendo en una contradicción tras otra. Y ya está bien de cambiar de relato constantemente", ha dicho.

El jefe del Consell ataca al alcalde de Cullera

Mazón calificó de "bulo" que no se tomaron acciones hasta que él se incorporó a este órgano de emergencias y también respondió al alcalde de Cullera Jordi Mayor al que también acusó de mentir cuando declaró ayer que estuvo incomunicado durante su polémica comida del día de la riada.

"Veo al Gobierno, y a sus instituciones, y a la izquierda en general, cayendo en contradicciones. Y en bulos y en mentiras. Y creo que ya está bien. Estamos haciendo un esfuerzo por la reconstrucción y es agotador. Con todo lo que está pasando, con el dolor tremendo, es agotador estar desmintiendo bulos permanentemente. El primero y más importante: el que se ha dicho que yo estuve incomunicado 5 horas. No es verdad. Ayer mismo escuché al propio alcalde de Cullera decir que yo estuve incomunicado 5 horas. No es verdad. Pero si yo hablé con el alcalde de Cullera a las 18 y 28 para preguntarle cómo estaba la situación en Cullera, y me dijo que estaba lloviendo. Que no esperaban grandes problemas. Si yo hablé con él, ¿cómo puede decir que estuve incomunicado?" , ha manifestado Mazón.

"La Aemet y la presa, otro bulo", según el "president"

Y Mazón ha continuado con sus críticas al Gobierno, incluyendo a la ministra de Ciencia Diana Morant y a la vicepresidenta Teresa Ribera. "Otro bulo. La Aemet no es la encargada de la presa. ¿Por qué a través del Gobierno, la Aemet habla de la presa? Aquí estuvieron atendiendo el órgano técnico, que es el Cecopi, del que insisto no formo parte, del que no se esperaba a mi para tomar decisiones". La presencia institucional del presidente de la Generalitat ha insistido y remarcado "no es necesaria para tomar las decisiones que válidamente se estaban tomando aquí y en función de la información que venían. Y no fue hasta las 8 de la tarde cuando se confirmó la posibilidad inminente de que la presa de Forata pudiera desbordar y ya estaba preparado por el Cecopi, como órgano técnico que es, el envío del S-Alert. Por tanto, tanta mentira, tanto bulo, ... aquí nadie me esperaba a mi, al presidente de la Generalitat, para tomar las decisiones técnicas porque de lo contrario sería imposible, no habría capacidad de reacción para nada", ha apuntado.

"Otra contradicción" de la UME

" ¿Cómo se puede decir que estuve incomunicado si no es verdad? ¿Por qué se quiere instalar ese relato, si no es verdad", ha seguido preguntándose Mazón. "Ahora resulta que vemos otra contradicción de la UME que es capaz de decir a la vez que sin la autorización de la Generalitat no podía activarse, no podía hacer nada... y a la vez, unos días después dice que antes incluso de la autorización de la Generalitat ya estaba operando, ya estaba trabajando. ¿En qué quedamos?", se cuesitona el jefe del Consell.

"Los nervios" de Diana Morant y Teresa Ribera

"¿Cuáles son los nervios que tienen algunos?" la lanzado Mazón a los socialistas. "Hemos pasado de ver a la secretaria general de los socialistas Diana Morant de decir que nos va a apoyar los presupuestos a pedir mi dimisión. ¿Cómo es posible? Es una nueva contradicción. ¿No será que la situación de Teresa Ribera ha cambiado y ahora todo es un argumento, un cálculo político, para tratar de revertir esa situación de Teresa Ribera y del Ministerio de Transición Ecológica?", ha insistido el presidente del PP valenciano.

Tracking Pixel Contents