Educación
Todos los centros escolares afectados por la DANA y cuándo reabren
Educación espera que 30 centros educativos puedan volver a abrir sus puertas esta misma semana
Todos los estudiantes afectados o desplazados por la DANA tendrán servicio de comedor escolar aunque no estuvieran apuntados

Colegio Verge del Pilar de Algemesí, que reabrió las aulas la semana pasada. / Agustín Perales Iborra

Doce centros escolares vuelven a abrir sus puertas este lunes 18 de noviembre, tres semanas después de la DANA que asoló la provincia de València. En total, hubo 92 colegios e institutos de una veintena de municipios afectados en distintos niveles.
El primer lunes ya hubo 24 centros en disposición de abrir, ya que no habían sido dañados gravemente y sólo necesitaban una limpieza para volver a estar operativos. Durante las siguientes semanas se fueron habilitando más, a medida que los trabajos de desinfección avanzaban.
A medida que pasa el tiempo reabren los colegios e institutos de la zona cero de la DANA -aunque sólo sea parcialmente- y Conselleria trabaja para que los escolares vuelvan a clase "lo antes posible". Estos son los 12 centros escolares que reabren este lunes 18 de noviembre.
Muchos de estos centros escolares abrirán sólo en parte, algunos de ellos priorizando al alumnado de 2º de Bachillerato, que debe enfrentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en junio y han retomado las clases online para ellos. Está previsto para la mayoría de estos que el resto de alumnado de la ESO se vaya incorporando a sus clases a lo largo de la semana, conforme avancen los trabajos de desinfección.

Foto de archivo de uno de los colegios de Catarroja afectado por la dana. / Eduardo Ripoll
18 centros reabren esta semana
Además de estos centros, se espera que 18 colegios e institutos más puedan abrir sus puertas a lo largo de esta semana. Para la mayoría está previsto el miércoles 20 o el lunes 25 de noviembre, aunque Conselleria insiste en que la fecha es "orientativa". En total se prevé que 30 centros escolares reabran sus puertas esta semana. La lista de los centros que deben volver a clase esta semana es esta.
Otro problema con el que se han encontrado muchos centros escolares es que durante las primeras semanas se convirtieron en centros logísticos, es decir, almacenes improvisados donde se guardaban todos los víveres y ayuda para los afectados por la DANA. En alguno casos hasta de enfermería para suplir a los ambulatorios afectados. El problema para los ayuntamientos es encontrar ahora un espacio que pueda hacer las veces de centro logístico y poder liberar el centro escolar y volver a las clases.

La zona exterior del colegio de Massanassa muy afectada. / L-EMV
26 centros destruidos deben reubicarse
La peor cara de la tragedia son los centros destruidos que deben reubicarse en otros lugares para la reconstrucción de los mismos que durará varios meses o años. Según la circular emitida por conselleria son un total de 26, y ya hay planes previstos para la mayoría de ellos. Por ejemplo, el alumnado del Centro de Educación Especial Rosa Llácer de Castellar Oliveral ha sido reubicado en varios centros de la ciudad de València o el del IES Alameda de Utiel usará las instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas.
En el caso de Utiel, el IES Alameda permanecerá cerrado para su reconstrucción, como mínimo, un año. Por otra parte, hay otros centros como en el caso de Alfafar que deben ser demolidos y reconstruidos desde cero, con lo que se prevé que los trabajos se extiendan aún más tiempo.

Una gran cadena humana de toda España saca fango del instituto de Catarroja. / ED
87 centros este mes
La reapertura de estos centros se suma a los 60 que ya han comenzado las clases desde la DANA que asoló una veintena de municipios de la provincia. La previsión de Conselleria es que más de 80 centros estén ya operativos esta misma semana.
Otra de las grandes novedades es que todo el alumnado afectado por la DANA tendrá servicio de comedor escolar aunque el alumno no estuviera apuntado.
Además, la circular remitida a los centros desde la Secretaría Autonómica de Educación incluye instrucciones para los centros que imparten enseñanzas de régimen especial que se han visto afectados por el temporal y que dispondrán de educación a distancia, entre otras medidas. Se incluyen en este apartado conservatorios y centros autorizados que imparten enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, Escuelas Oficiales de Idiomas, centros que imparten enseñanzas deportivas y enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
Asimismo, se comunica las instrucciones para incorporar nuevas medidas para la flexibilización curricular de la Formación Profesional, tanto en la formación en empresa y módulo de Formación en Centros de Trabajo, así como en lo relativo a los criterios de evaluación, promoción y titulación en ciclos y cursos de especialización.
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- El humo del incendio de Paüls en Tarragona llega hasta Valencia
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025