Valencia suma más de 50 avisos rojos por lluvia extrema en 18 años

La Aemet este 2024 ya ha activado 9 veces el nivel máximo de riesgo, más que en los 3 años previos

En la dana de octubre el aviso de peligro extremo para la población estuvo vigente 16 horas y media

Un flotador infantil sobre el barro ayer lunes, 20 días después del paso de la dana, en una calle de Paiporta.

Un flotador infantil sobre el barro ayer lunes, 20 días después del paso de la dana, en una calle de Paiporta. / Biel Aliño/ EFE

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado más de medio centenar de avisos rojos por precipitaciones extremas en la provincia de Valencia desde que en 2007 comenzó a implantar el plan Meteoalerta de predicción y vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) capaces "producir, directa o indirectamente, daños a las personas o daños materiales de consideración". Solo en este 2024 la Aemet ha lanzado al menos 9 avisos rojos durante las dos últimas dana, más que en los tres años anteriores (2020-2023) que registraron en total 7 avisos del máximo de los 3 niveles del Meteoalerta que, siguiendo los criterios acordados a nivel europeo (EMMA-Meteoalarm), advierte a la población de que "el riesgo es extremo por fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional". 

Así corría el agua por la A-3 a las 18 horas en Chiva el día de la dana

UME

El delegado de la Aemet en la Comunitat Valenciana y doctor en Física, Jorge Tamayo, explica que estos más de 50 avisos "incluyen las actualizaciones de cada evento de precipitaciones extremas, pues lo habitual es que en el caso de la provincia de Valencia el máximo nivel del Meteoalerta se active una o ninguna vez al año por lluvias torrenciales". Así, por ejemplo en la devastadora dana del pasado 29 de octubre, la Aemet lanzó el aviso rojo a las 7.36 horas y lo mantuvo activo toda la jornada hasta que pasados seis minutos de la medianoche comunicó que lo rebajaba a nivel naranja. Durante este periodo de casi 16 horas y media del fatídico martes el aviso rojo, recalca Tamayo, "estuvo activado sin interrupción", y fue actualizado hasta en media docena de ocasiones ampliando su extensión territorial y vigencia en el tiempo. En la última dana, la del miércoles 13 de noviembre, la Aemet activó el aviso rojo por lluvias extremas sobre las 18.18 horas de ese día y lo mantuvo hasta las 7.32 horas de la mañana del jueves 14, actualizándolo durante dicho intervalo de más de 13 horas en al menos tres ocasiones. 

Vigilancia meteorológica

Todas estas revisiones son fruto del seguimiento en tiempo real del fenómeno adverso que realiza el Grupo de Predicción y Vigilancia (GPV) a partir de la observación de las imágenes de su red de radares y de los datos que aportan tanto sus estaciones meteorológicas automáticas como las de los Sistemas Automáticos de Información Hidrográfica (SAIH) de las confederaciones del Júcar y el Segura, cotejándola con los modelos predictivos con los que trabaja la agencia.

Los tres niveles de aviso de riesgo del plan Meteoalerta

  1. NIVEL AMARILLO: No existe riesgo para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta. Se recomienda "ESTÉ ATENTO. Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Algunas actividades al aire libre pueden verse alteradas." En el caso de precipitaciones intensas se activa con una previsión de más de 20 litros de lluvia en una hora y un acumulado superior a los 60 litros en 12 horas.
  2. NIVEL NARANJA: Riesgo importante para la población y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. "ESTÉ PREPARADO. Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica. Las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas." En el caso de precipitaciones torrenciales se activa con una previsión de más de 40 litros de lluvia en una hora y un acumulado por encima de los 100 litros en 12 horas.
  3. NIVEL ROJO: El riesgo es extremo para la población por fenómenos excepcionales. "Tome medidas preventivas y ACTÚE según las indicaciones de las autoridades. Manténgase informado de la predicción de Aemet. No viaje salvo que sea estrictamente necesario." En el caso de precipitaciones extremas se activa con una previsión de más de 90 litros de lluvia en una hora y un acumulado por encima de los 180 litros en 12 horas.

Desde 2007 hasta ahora, el año que más avisos rojos por precipitaciones extremas ha activado la Aemet fue 2019 con un total de 14 y corresponde a la dana del 11 de septiembre, un temporal de lluvias que además de las graves inundaciones de la Vega Baja, en la provincia de Valencia produjo grandes daños en la Vall d’Albaida al desbordarse el río Clariano en Ontinyent, obligando a evacuar a un centenar de personas. Fueron múltiples los desbordamientos de barrancos como en la Costera. 

La influencer que capturó la tragedia de Algemesí por horas

Saray Fajardo

En segundo lugar, a falta de que acabe el año, se sitúa este 2024 con las dos dana en 15 días, con al menos 9 avisos rojos. El tercer año, con 8 avisos de nivel máximo, fue 2018 y corresponden a un temporal de lluvias que el 18 de noviembre provocó en las comarcas de la Ribera, l’Horta Sud y la Safor numerosos incidentes y corte de carreteras, registrándose acumulaciones de más de 319 l/m2.

Siete años sin ningún aviso rojo

Meteoalerta activa en nivel rojo por lluvias extremas en la C. Valenciana cuando se esperan precipitaciones superiores a los 90 litros en una hora con acumulados de más de 180 l/m2 en solo 12 horas. En 7 de los últimos 18 años la Aemet no ha activado ningún aviso rojo en la provincia de Valencia por lluvias.

Estos son los 52 avisos de nivel rojo emitidos por la Aemet desde 2007 hasta ahora por precipitaciones acumuladas en una y en 12 horas en la provincia de Valencia:

  • 2007: 3 avisos
  • 2008: 2
  • 2009: 4
  • 2010: 0
  • 2011: 0
  • 2012: 4
  • 2013: 0
  • 2014: 0
  • 2015: 0
  • 2016: 2
  • 2017: 0
  • 2018: 8
  • 2019: 14
  • 2020: 1
  • 2021: 0
  • 2022: 4
  • 2023: 1
  • 2024 (enero a noviembre): 9 avisos (datos provisionales).
Tracking Pixel Contents