El Consell Jurídic anula la estabilización de un centenar de interinos de la diputación

La corporación tiene 40 días, hasta el 31 de diciembre, para resolver de nuevo los 28 procesos al que aspiran 5.500 candidatos

El órgano constata que las bases, que daban mucha más puntuación a los empleados de la diputación que a los de fuera, infringe la igualdad en el acceso a la función pública 

Imagen de un pleno de la Diputación de Valencia.

Imagen de un pleno de la Diputación de Valencia. / Miguel Angel Montesinos

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

El Consell Jurídic Consultiu ha dado el visto bueno a la decisión de la Diputación de Valencia de anular las bases de los procesos selectivos para la estabilización de interinos correspondientes al periodo 2022-24, tanto para los puestos de técnicos como para las categorías C1, C2 y APF. El motivo es que esas bases infringen “el derecho fundamental a la igualdad en el acceso a la función pública consagrado en el artículo 23.2 la Constitución”, ya que, según aquellas bases, se puntuaba de manera desproporcionada (cuatro veces más) la experiencia en la corporación respecto a los empleados públicos de otras administraciones, un desequilibrio que fue cuestionado por una sentencia adelantada por Levante-EMV.  

Este dictamen del Consell Jurídic, órgano consultivo de la Generalitat al que la diputación también recurre en búsqueda de asesoramiento, valida la hoja de ruta que había dibujado la corporación, apoyándose en los informes del secretario, desde que en marzo de este año una sentencia declarara nulos dos apartados de las bases de una convocatoria.

Como ha venido contando este diario, esta situación jurídica obliga a rehacer desde cero una parte importante de los procesos de estabilización, 28 en total, que afectan a 97 plazas, actualmente ocupadas por interinos. Se trata de los procesos, casi una treintena, que en el momento de la sentencia aún no tenían resueltos los nombramientos. Eran 5.539 aspirantes los que se habían presentado a estos procedimientos, algunos de concurso-oposición, con examen; otros únicamente por concurso de méritos.

La diputación acelera: objetivo 31 de diciembre

En todo caso, ahora serán más, ya que las nuevas bases corrigen esa desproporción entre la experiencia dentro de la de casa con los que han trabajado en la misma categoría en otras administraciones. Habrá más opciones y, por tanto, más aspirantes. La hoja de ruta de la diputación prevé, ahora mismo, aprobar esas nuevas bases, mucho más igualitarias, y poner en marcha de nuevo estos procesos. Sin embargo, es un plan complejo y a contrarreloj. Estos procesos, según el calendario legalmente aprobado, tienen que estar finalizados el 31 de diciembre de este año, con los nombramientos hechos. Fuentes oficiales de la diputación mantienen que se va a intentar cumplir el objetivo. El tiempo y los trámites corren en contra. El pleno de la diputación debe aprobar unas nuevas bases, publicarse, dar plazo para alegar, aprobar las listas provisionales y definitivas de admitidos, baremar los méritos y realizar los exámenes en los casos que sea necesario, y adjudicar las plazas. Todo eso a 40 días de fin de año.

La diputación, con todo, ha ido anticipando pasos. A principios de septiembre, un pleno extraordinario aprobó revisión de oficio de esta treintena de procesos que afectan a 96 plazas de interinos que ahora mismo están ocupados de manera temporal por trabajadores que, en algunos casos, llevan 25 años en la casa. También se aprobó rebajar los plazos de estos procesos a la mitad, para ganar tiempo y poder resolver los procesos antes de fin de año.  

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • interinos
  • Consell
  • Comunitat Valenciana
  • fin de año
  • C2
Tracking Pixel Contents