La diputación ultima las cuentas para 2025 con 125 millones de incremento
La corporación ya ha movilizado unos 65 millones en contratos de emergencias de carreteras, obras hídricas, depuradoras, ordenadores y hasta 25 furgonetas y todoterrenos para los municipios de la dana

Susana Camarero, Vicent Mompó y Natàlia Enguix. / Levante-EMV

En paralelo a las tareas de post-emergencia de estas semanas, el equipo de Gobierno de la Diputación de Valencia de Vicent Mompó (el PP en alianza con Ens Uneix, de la vicepresidenta Natàlia Enguix), ultima los presupuestos de 2025, unas cuentas condicionadas por la reconstrucción de la provincia de Valencia. Según los datos a los que ha tenido acceso este diario, será un incremento importante, de unos 120 millones de euros, en un año en que la dana va a tener un protagonismo evidente. Se estima que las cuentas pueden pasar de 598 a 722 millones.
El equipo de gobierno se está esforzando en recabar apoyos de la oposición para una votación que podría abordarse la primera semana de diciembre. Fuentes oficiales apuntan, no obstante, que no todo el incremento presupuestario se va dedicar a las tareas de reconstrucción, aunque sí será una cantidad importante. Con todo, señalan que serán unas cuentas abiertas, con margen para ir adaptándose a lo que se necesite. Este año la diputación ya mostró músculo y agilidad para duplicar la partida del fondo de cooperación municipal, de 40 a 80 millones durante el ejercicio.
Negociaciones con la oposición
PSPV y Compromís aún no han decidido el sentido de su voto. El portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, reclama elevar hasta los 100 millones las aportaciones a los municipios afectados por la Dana en 2025.
Mientras tanto, la diputación está ejecutando contratos de emergencia para la gestión de la post-emergencia que ya rondan los 65 millones. Son varias las administraciones que trabajan estos días en paralelo. El grueso de la diputación corresponde al apartado de carreteras. Son, hasta la fecha, 36 contratos valorados en 53,5 millones, para obras de reparación de daños catastróficos ocasionados por la dana en las carreteras provinciales.
Cabe recordar que la corporación es titular de una amplia malla de carreteras secundarias en las comarcas, especialmente golpeadas por este episodio extremo. Ha ocurrido en la demarcación de Villar del Arzobispo, Bétera-Serra, Requena, Buñol, Alzira. Estos trabajos se acercan a 14 millones de euros. También se han empezado a adjudicar los trabajos de reconstrucción de puentes y estructuras sobre ríos (Turia, Magro, Mijares) y barrancos, en localidades como Riba-roja, Vilamarxant, Loriguilla, Godelleta, Chiva, Cheste, Buñol, Yátova, Requena, Carlet, Chiva, Gestalgar o Turís.
En materia hídrica se están realizando importantes trabajo de reparación de las redes de suministro, además de garantizar el acceso de agua a todos los municipios que sufrieron averías y roturas del sistema. La diputación lleva invertidos unos 7,5 millones en esta materia a través de Egevasa, cantidad que incorpora también una parte de los 32,7 millones que se están destinando a la reparación de las 75 depuradoras dañadas.
Ordenadores y vehículos
En paralelo a esto, la diputación está desplegando también otros contratos de menor importe pero necesarios en muchos ayuntamientos afectados por la dana, como el suministro de equipos informáticos (un millón), para garantizar que vuelvan a prestar sus servicios lo antes posible. Además, Mompó ha aprobado también la compra por 633.000 euros de 25 vehículos (furgonetas y todoterrenos) para muchos ayuntamientos que han sufrido daños en su parque móvil. Algunos, como Algemesí, han perdido todos los vehículos de brigadas y policía.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana