La guitarra con tres cuerdas de Estopa que ayuda a las víctimas de la dana
Más de medio centenar de artistas como Alejandro Sanz, Arde Bogotá o Rozalén donan sus instrumentos para una subasta por los afectados en las inundaciones

A subasta las guitarras de Estopa, Hombres G o Alejandro Sanz por los afectados de la dana / Miguel Ángel Polo / EFE
¿Cuánto puede valer una vieja guitarra con tres cuerdas? Poco, dirá alguno, al menos si no tiene en cuenta que ese desvencijado instrumento al que ya es difícil sacarle alguna canción ha acompañado durante más de tres décadas a los hermanos José y David Castro, los Estopa. Ellos forman parte de una lista de 57 artistas que han donado sus guitarras firmadas a la asociación Músicos por la Salud para que las subasten. La finalidad de la donación es recaudar fondos para los afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Afectados como Ismael Romero, de Benetússer, que ayer acudió a la presentación de «Guitarras solidarias para la dana» en el Palau de la Música no solo como víctima sino, también, como músico y donante. «En Benetússer no queda ningún comercio, perdimos la planta baja, muchísimos recuerdos. Perdimos muchas cosas materiales que se pueden reconstruir, pero la vida no», señalaba Romero ante otros compañeros de profesión como Carlos Goñi o Sole Giménez.
«Pienso que las canciones, las personas que hacemos canciones y mandamos mensajes al mundo, tienen ese poder terapéutico y saben darle una paleta de colores a estos momentos, le ponen una sintonía y hacen que todo sea más llevadero. Y además también permite que el mensaje y las acciones, como esta que hemos hecho hoy, salgan adelante», manifestó.
Desde el 1 hasta el 16 de diciembre, aquellas personas que lo deseen podrán pujar por una de las guitarras firmadas y donadas por los 57 artistas que, hasta el momento, se han unido a la iniciativa. A la subasta se podrá acceder desde la página web de la fundación (musicosporlasalud.org), donde se creará una pasarela que redirigirá a los usuarios a la web de la subasta en Todocolección.
Los músicos que han participado en la campaña solidaria son: Alejandro Sanz, Alex Ubago, Alfred García, Alex Márquez, Álvaro de Luna, Amaia Montero, Andrés Suárez, Antoñito Molina, Arde Bogotá, Álvaro Mayo, Antonio Orozco, Antonio Carmona, Beret, Camilo, Celia Becks, Carlos de Guitarra Viva, Carlos Goñi, Chiara Oliver, Conchita, Dani Fernández, David Otero, Denna, Estopa, Fran Perea, Gypsy Kings, Hombres G, Izaro, Isma Romero, Ismael Serrano, Israel Fernández, Juanjo Bona, La Oreja de Van Gogh, La La Love You, Lemot, Lérica, Alfonso Aguado de Los Rodríguez, Nil Moliner, Nerea Rodríguez, Nebulossa, Niño de Elche, Paul Thin, Pol Granch, Rozalén, Ruth Lorenzo, Ruslana, Salma, Siloé, Sole Giménez, Veintiuno, Violeta Hodar y Viva Suecia.
El presidente de Músicos por la Salud, Guillermo Giner, explicaba ayer que los fondos generados «van a ir completamente destinados, precisamente» a los colectivos con los que suelen trabajar, que son entidades de apoyo a personas mayores, personas con diversidad funcional y colectivos musicales. «Estas entidades deben estar ubicadas en plantas bajas y estos fondos van a ir dirigidos a la rehabilitación de los inmuebles y los espacios y a la recuperación del mobiliario y los materiales», aclaró.
La cantidad recaudada en la subasta se dividirá en «paquetes de ayuda directa» para apoyar proyectos presentados por los colectivos de los municipios afectados. Las iniciativas serán votadas por un comité, compuesto también por los propios donantes de estas guitarras, que decidirá «los proyectos que consideren que les hace más falta y, posteriormente, se procederá al pago directo de estas facturas para poder restaurar y reconstruir», indicó Giner.
La iniciativa prevé que los propios artistas puedan visitar los espacios rehabilitados, a los que se han destinado las donaciones. «Creo que es maravilloso que luego podamos estar allí, acompañar a los músicos, que vean dónde está el dinero que se ha recaudado con su propia guitarra y que la gente que haya donado sepa que ahí está su ayuda de forma tangible. Que se pueda palpar y que se pueda ver y disfrutar», dijo.
El acto, en el que también participó el director del Palau de la Música, Vicent Llimerá, dio comienzo con «Al meu país la pluja no sap ploure» de Raimon y terminó con Carlos Goñi y Sole Giménez cantando «Dentro de ti, Valencia». El líder de Revolver lamentó que «tenga que ser la dana el motivo de reunión» del gremio musical. «Todos tenemos que aprender mucho y sacar conclusiones sobre qué volver a hacer y qué no, y no hablo de sacar el coche del garaje».
Conciertos solidarios
La cantante Sole Giménez anunció en la presentación de «Guitarras Solidarias» que el 11 de diciembre participará junto a otros grupos como Revólver, Seguridad Social, Zigarros o La Habitación Roja en un concierto benéfico -«de València para Valencia»- en el Teatro Olympia.
Antes, el 29 de noviembre, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, Joan Manuel Serrat, Estopa, Andrea Motis, Judit Neddermann y Lucía Fumero ofrecerán un concierto solidario cuya íntegra recaudación se donará a los afectados por la dana en València.
- Alerta en Valencia por temperaturas aún más altas y la llegada de vendavales y tormentas con granizo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025
- El PPCV pasa al ataque contra Camps: 'Con la experiencia que tiene, debería saber medir los tiempos