Los ayuntamientos podrán resolver y recaudar las sanciones a las viviendas turísticas

El Consell aprueba un convenio con la federación valenciana de municipios para delegar en los consistorios esta competencia

Piso turístico en la ciudad de Alicante.

Piso turístico en la ciudad de Alicante. / José Navarro

J. Vives

El pleno del Consell ha aprobado este martes un convenio de colaboración entre la Conselleria de Turismo y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para delegar en los ayuntamientos la resolución de procedimientos sancionadores en materia de viviendas de uso turístico ubicadas en su ámbito territorial.

A este acuerdo marco se pueden adherir los ayuntamientos con Policía Local que quieran asumir la incoación, instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores por infracciones leves, graves y muy graves en materia de viviendas de uso turístico ubicadas en su término municipal, así como para la revisión administrativa de los actos administrativos que se deriven.

Recaudación de las sanciones

Los ayuntamientos adheridos recaudarán las sanciones económicas que impongan, que pasarán a considerarse ingresos propios.

Los convenios singulares de adhesión tendrán una vigencia de cinco años, y podrán prorrogarse, previo acuerdo de las partes firmantes, por hasta cinco años más, o extinguirse por denuncia expresa, por escrito, con antelación de treinta días.

Delegación de competencias

A través de este acuerdo, se permite articular el procedimiento para que los ayuntamientos interesados puedan solicitar esta delegación del ejercicio de esta competencia mediante su adhesión a dicho convenio marco, según la reseña del Consell.

Una vez firmado el convenio marco, podrán presentar la solicitud de adhesión las entidades locales que dispongan de cuerpo de Policía Local y acepten colaborar con la Administración turística de la Generalitat desempeñando las funciones recogidas en el decreto 15/2020 del Consell, de Disciplina Turística.

Por su parte, la FVMP se compromete a difundir entre sus entidades asociadas el convenio marco y a efectuar su seguimiento, y asume la interlocución con la Generalitat para resolver las cuestiones o controversias que puedan surgir tanto en su aplicación como en la de los convenios singulares de adhesión al mismo.

El objetivo de esta medida es combatir el intrusismo y las actividades fraudulentas y ayudar a lograr una adecuada ordenación del sector, pues se considera que esta delegación constituye una herramienta eficaz para estos fines.

Tracking Pixel Contents