Descubierto el coral más grande del planeta

El mayor coral del mundo tiene una altura de más de 10 m, un diámetro superior a los 50 m y unos quinientos años.

El mayor coral del mundo tiene una altura de más de 10 m, un diámetro superior a los 50 m y unos quinientos años. / National Geographic

Gonzalo Aupí

Al noreste de Australia, en las fascinantes Islas Salomón, un grupo de científicos ha descubierto recientemente el que podría ser el mayor coral conocido en la Tierra.

Con una altura de más de diez metros, un diámetro superior a los cincuenta metros y una edad estimada de quinientos años, este gigante marino se erige como una razón más para redoblar esfuerzos en la preservación de los océanos de nuestro planeta. Algo que, además, alcanzó un firme compromiso por parte de los países miembros de la ONU, en un acuerdo histórico que decidió proteger extensas áreas marinas de todo el mundo. 

Corales como el que protagoniza este artículo, al igual que los árboles milenarios en tierra firme, son auténticos testigos de la historia. Han resistido fenómenos naturales extremos y ahora enfrentan, con una resiliencia admirable, el impacto de nuestras actividades humanas.

Además de su longevidad, estos ecosistemas son esenciales para la biodiversidad marina, ofreciendo refugio a miles de especies que dependen de ellos para sobrevivir.

Celebremos, pues, un descubrimiento tan extraordinario y comprometámonos a protegerlo, valorando su grandeza y singularidad como patrimonio natural del planeta.

Tracking Pixel Contents