La cifra oficial de fallecidos por la dana asciende a 222

Se incluye el cadáver del hombre localizado ayer en Vilamarxant, todavía pendiente de identificación

Los buzos tras otra jornada de búsqueda de víctima en l'Albufera.

Los buzos tras otra jornada de búsqueda de víctima en l'Albufera. / Miguel Angel Montesinos

I. Cabanes

La cifra oficial de víctimas mortales a causa de la dana y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre es ya de 222 fallecidos, tras incluir el Centro de Integración de Datos (CID) el cadáver de un varón que fue localizado y rescatado ayer lunes, en el límite de los términos municipales de Vilamarxant y Benaguasil.

Tal y como adelantó ayer este periódico, los equipos de rescate, formados por agentes del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim), el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y guías caninos de la Guardia Civil, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), localizaron ayer al mediodía en Vilamarxant la víctima mortal 222 de la dana. En el cierre del balance de ayer no se incluyó dicha muerte porque estaba todavía pendiente de estudio, según indicaron las fuentes consultadas.

En el balance con el acumulado histórico desde el inicio de tragedia que elabora el Centro de Integración de Datos (CID), actualizado hoy a las 20 horas de este martes 26 de noviembre, ya se incluye este fallecido, con lo que la cifra oficial asciende a 222 víctimas mortales.

Pendiente de identificación

Todas las personas fallecidas cuentan con autopsia practicada, aunque la última de ellas que ha sido contabilizada, tras las correspondientes pruebas forenses, está pendiente de identificar, según han informado fuentes del TSJCV. Mientras tanto, el número de expedientes activos por desaparición se mantiene en cinco.

Así, en comparación con el balance del día anterior, lunes, se ha consignado la entrada de una nueva víctima mortal en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Valencia y una autopsia más. Paralelamente, hay un cadáver sin identificar y los mismos expedientes por desaparición (cinco) activos.

También se ha entregado los restos mortales de otra persona fallecida e identificada a sus familiares. Por tanto, asciende a 221 la cifra total de familias que han podido despedir a sus seres queridos tras la expedición de la documentación judicial necesaria para las exequias fúnebres.

Tracking Pixel Contents