La Generalitat elimina el tope salarial para altos cargos tras el fichaje de Gan
El gobierno de Mazón introduce una disposición en un decreto sobre funcionarios, no pactada con los sindicatos, que permite que consellers y secretarios autonómicos cobren el mismo salario que en el sector público
El Consell niega que sean subidas de suelo y achaca el cambio a la necesidad de "incorporar talento"
La Generalitat ha eliminado la limitación retibutiva para los miembros del Consell y los "órganos superiores de las conselleries" justo el día de la toma de posesión de los nuevos titulares de las carteras del Ejectuivo de Carlos Mazón. El pleno del Consell ha aprobado el decreto sobre movilidad forzosa de los funcionarios que ya adelantó este diario, pero ha añadido a última hora una disposición que deja sin efecto el tope de sueldo que pueden cobrar los consellers y los secretarios autonómicos con el objetivo de "incorporar talento" en ese nuevo equipo, según explican fuentes del Consell. Esta medida, que no aparecía en el último borrador revisado por los sindicatos, no aplica a directores generales y subsecretarios.
La ley topa los sueldos de los miembros del gobierno y los altos cargos, en caso de ser funcionarios, impidiendo que puedan superar la retribución del president en más de un 15 %. Sin embargo, el decreto aprobado hoy puntualiza que ese límite "no será de aplicación a las personas que integran el Consell y al nivel de los órganos superiores de las conselleries". Es decir, que los consellers o secretarios autonómicos que provengan de la administración pública podrán mantener su sueldo anterior. Eso sí, a cargo de la caja de la Generalitat.
La norma aplica tanto a las nuevas incorporaciones como a los consellers ya en activo antes de esta remodelación. En cualquier caso, fuentes de la Generalitat aseguran que ninguno de los titulares de cartera y secretarios autonómicos que estaban en el Consell antes de la crisis se beneficiarán de la medida, pues ninguno cobraba un 15 % más que Carlos Mazón.
Sí que puede beneficiar al teniente general Francisco José Gan Pampols, nuevo vicepresidente y conseller para la recuperación, y a su secretario autonómico, el general Venancio Aguado, a quienes esta modificación les abre la puerta a que puedan percibir un sueldo por encima de este techo que marca la nómina de Carlos Mazón, actualmente en 80.173,92 euros anuales tras la última subida de salario aprobada para este 2024.
El propio texto concreta que este apartado aplica a "todas aquellas personas que reúnan la condición de personal funcionario, incluido el personal de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado". Gan estaba ya en situación de retiro, pero podrá beneficiarse igualmente, ya que el decreto precisa que no tiene que estar en "situación de servicio activo en la Administración" sino que podrá estar "en situación de reserva o retiro". Aguado, por su parte, estaba en la reserva.
En estos casos, añade el texto, se tendrá en cuenta la actualización de las retribuciones que hubiese tenido derecho percibir "si se hubiesen mantenido en el servicio activo en el puesto de trabajo que ocupaba previamente a su situación de cese, reserva o retiro".
Atraer talento
Desde la Generalitat apuntaron, tras trascender la noticia, que se trata de una "medida excepcional para una situación excepcional" que achacan a la necesidad de "incorporar perfiles técnicos" al nuevo Ejecutivo y con "talento, compromiso y capacidad". Las fuentes admiten que "en algún caso puntual se puede superar ese límite" del 15 % por encima de Mazón.
Recuerdan, además, que los sueldos de altos cargos de la Generalitat "están entre los más bajos de España, y muy por debajo de autonomías como Cataluña, Andalucía, Madrid o País Vasco".
Enfado sindical
El movimiento ha generado malestar entre los sindicatos, que en su día apoyaron la norma que prevé que los funcionarios puedan ser movilizados a la fuerza para cubrir las gestiones administrativas de la dana, ya que aseguran que no conocían este punto, que no figuraba en el último texto que les suministró la Generalitat, en la tarde del lunes.
Desde UGT Serveis Públics aseguran que la norma "no incluía la disposición final publicada sobre retribuciones del Consell". En ese sentido, el sindicato apunta que el último borrador que la Administración "como definitivo", el lunes por la tarde, "tampoco existía ese apartado".
Por todo ello, rechazan que "el decreto en su totalidad y por supuesto ese apartado haya sido consensuado o tenga el visto bueno sindical, al menos de UGT", como ha destacado la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, tras el pleno del Ejecutivo valenciano.
Igualmente, lamentan que pese al "compromiso" exhibido por los sindicatos "con los servicios públicos y la situación de emergencia por la dana" al apoyar un decreto exigente con los funcionarios, el Consell "use a los agentes sociales de manera torticera y deshonesta como escudo de medidas no acordadas y negociadas".
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros
- FGV recuperará el servicio hasta València Sud el 15 de febrero