Selectividad

La selectividad de 2025 tendrá tres convocatorias para ayudar a afectados por la dana

Habrá tres fechas de PAU: la ordinaria (3, 4 y 5 de junio), la extraordinaria (que será ordinaria para el alumnado afectado y que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio) y otra extraordinaria (22, 23 y 24 de julio) solo para afectados por la riada

Segunda convocatoria de la Ebau en la UPV en 2024.

Segunda convocatoria de la Ebau en la UPV en 2024. / M.A.Montesinos

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

La Conselleria de Educación ha informado que el alumnado afectado por la riada podrá elegir, en el momento de matricularse de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), si hace su convocatoria ordinaria en junio o en julio. En caso de matricularse en julio (lo que les daría un mes más para estudiar), la segunda convocatoria será a finales de ese mes. Así, la selectividad de 2025 tendrá tres convocatorias: la habitual de junio y dos en julio.

Habrá tres fechas de PAU: la ordinaria (3, 4 y 5 de junio), la extraordinaria (que será ordinaria para el alumnado afectado y que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio) y otra extraordinaria (22, 23 y 24 de julio) solo para afectados por la riada que hagan la PAU en julio.

Podrán coger esta opción todo el alumnado de los 97 centros afectados por la riada, o aquellos que residan en un municipio afectado y que el centro no afectado comunique a conselleria que el estudiante ha tenido problemas por la Dana.

Aquellos estudiantes que quieran matricularse en universidades de fuera de la C.Valenciana no tendrán problemas ya que "se emitirá su tarjeta de PAU de julio como ordinaria, igual que todos los años con los estudiantes que por alguna excepción han tenido sus notas más tarde".

Universidades a favor, institutos en contra

Los rectores de la UV y la UPV vieron con buenos ojos esta propuesta de la Conselleria de Educación, mientras que la comunidad educativa mostró sus críticas desde el momento en el que se puso sobre la mesa hace una semana. Sindicatos docentes y asociaciones de directores afirmaron que otras medidas como recuperar las facilidades de la pandemia para esta selectividad habrían tenido más sentido.

Una de las críticas que hacen y que anticipan que sucederá es el problema con los dos exámenes. Si hay dos "primeras convocatorias" (una en junio y otra en julio) eso significa que no habrá el mismo examen para todo el estudiantado, lo que previsiblemente alimentará las quejas de los propios alumnos que consideren que una de las pruebas ha sido más fácil.

Comisión gestora

Este martes se ha reunido la Comisión Gestora de los procesos de acceso y preinscripción en las universidades públicas del Sistema Universitario Valenciano para estudiar diferentes medidas de adaptación de la PAU planteadas por la Conselleria para los estudiantes afectados de 2º de Bachillerato y ciclos formativos de grado superior, tanto de institutos públicos como de centros concertados y privados. Asimismo, se han estudiado las medidas a aplicar en la prueba de acceso para mayores de 25 y 45 años.

La Comisión Gestora de la PAU formada por rectores, docentes, directores de IES y Conselleria ha acordado que este curso habrá tres fechas de PAU: la ordinaria (3, 4 y 5 de junio), la extraordinaria (que será ordinaria para el alumnado afectado y que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio) y otra extraordinaria (22, 23 y 24 de julio) solo para afectados por la riada que quieran utilizar como convocatoria ordinaria la del 1, 2 y 3 de julio.

De este modo, al estudiantado afectado por el temporal se le permitirá presentarse a dos convocatorias de las tres, las que prefiera según la docencia recibida y su situación particular, siempre que sean dos convocatorias consecutivas, de forma que la primera a la que se presente será considerada ordinaria a efectos de preinscripción y la segunda será considerada la extraordinaria. Será el estudiantado afectado por la DANA quien decidirá en el momento de matricularse de la PAU a que convocatoria quiere presentarse como ordinaria. Los exámenes de la PAU serán los mismos para todo el estudiantado en cada una de las convocatorias.

Igualdad de condiciones

Las calificaciones de la PAU del 1, 2 y 3 de julio se publicarán el 8 de julio y la asignación de plazas universitarias se realizará el 11 de julio, por lo que todos los estudiantes que se hayan presentado a la convocatoria ordinaria de junio o julio competirán en igualdad de condiciones en el proceso de admisión universitaria.

Todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana deben enviar en los próximos días a la Comisión Gestora la relación de su estudiantado afectado por la riada. Conselleria agradece, por otro lado, el "esfuerzo extra" hecho por las universidades para adaptarse a la situación excepcional de la riada.

Esta acción se suma a las medidas ya adoptadas por la Conselleria de Educación que permite que los centros puedan flexibilizar el horario lectivo del segundo curso de Bachillerato. Para ello, los centros podrán efectuar ampliaciones del horario lectivo, ·siempre que la dotación de plantilla lo permita y el profesorado no supere la jornada lectiva semanal establecida en la normativa vigente", explican.

Respecto a las Pruebas de Mayores (PAM), se hará una segunda convocatoria siempre que haya estudiantado que manifieste que ha sido afectado por la riada. Esta convocatoria de las PAM será 4 semanas después de la convocatoria oficial de las PAM, que será los días 10 y 17 de mayo de 2025. De este modo, las PAM extraordinarias serán los días 7 y 14 de junio de 2025.

Tracking Pixel Contents