Dana en Valencia

UGT denuncia presiones de Conselleria para reabrir un IES de Alfafar pese a las "condiciones inseguras"

El sindicato manifiesta su apoyo a los docentes, que se niegan a abrir, y exige a Educación medidas claras para la seguridad de personal y alumnado el instituto

Un aula del IES 25 de Abril de Alfafar.

Un aula del IES 25 de Abril de Alfafar. / Levante-EMV

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

El IES 25 de Abril de Alfafar debería haber abierto sus puertas este lunes, pero el profesorado se negó a a hacerlo. Según denuncia UGT, Conselleria de Educación y la dirección del IES 25 de abril de Alfafar "han intentado hacer volver al centro educativo al profesorado, pese a que no está garantizada la seguridad ni la integridad estructural del centro".

Así lo ha remarcado el sindicato, apoya la decisión del profesorado de negarse a abrir. Según explica una docente, la planta de abajo del centro está arrasada por el agua, con algunos tabiques que cedieron durante la riada. "No cabemos en la segunda y en la tercera planta, necesitamos más clases. Además, no tenemos ningún papel de Conselleria que diga que el centro está bien, no queremos ser responsables de meter ahí a 400 niños", reivindica.

Según explica UGT, "se habría producido la visita de una inspección, que sólo con una revisión ocular del estado del centro pretendía hacer volver al profesorado, sin haber emitido ningún informe oficial por escrito en el cual se certificara el estado real del centro, que sufrió en algunas zonas fuertes daños por la dana".

IES 25 de abril de Alfafar.

IES 25 de abril de Alfafar. / Levante-EMV

Normativa vigente

El profesorado reclamó hace unos días el certificado de seguridad estructural que, según la normativa, tiene que emitir Conselleria pero hasta el momento no ha hecho. Por ese motivo, y tras el derrumbe del centro de Massanassa, decidieron que no iban a dar clase en el centro.

Este mismo lunes el profesorado se reunió en claustro en el patio "negándose masivamente a las propuestas de la dirección del centro, sin garantías al ver el estado del edificio". En ese mismo claustro, de hecho, se exigió a Conselleria que enseñara los informes e intervenciones necesarias que garantizaran la seguridad del centro "antes de darle un uso normal a las infraestructuras para profesorado y alumnado".

UGT, por su parte, destaca que "desde la terrible tragedia del CEIP Lluis Vives de Massanassa es imprescindible garantizar que Conselleria tome las medidas necesarias de una vez para asegurar la integridad de personal y alumnado en los centros educativos".

"Abandono"

El sindicato ha criticado la "indolencia y abandono" de Conselleria al profesorado y familias del centro y pide tomar medidas. "Después de la muerte evitable del trabajador de Tragsa en el Ceip Lluis Vives de Massanassa, no vamos a tolerar al conseller Rovira que se continúe poniendo en riesgo la integridad de nadie en los centros educativos".

El sindicato recuerda al profesorado que la legislación laboral vigente garantiza el derecho del trabajado a no ir al lugar de trabajo si se perciben situaciones de riesgo o peligro para la propia integridad, y piden a la directiva del centro tener esto en cuenta para "cumplir y respetar este derecho".

Tracking Pixel Contents