La UE incluye 3.000 millones para catástrofes naturales como la dana
El Parlamento Europeo votará este miércoles las nuevas cuentas comunitarias con un fondo incorporado tras la tragedia en Valencia
El presupuesto de la Unión Europea para 2025 incluirá por primera vez en su historia una reserva de 3.000 millones de euros para afrontar los gastos provocados por "catástrofes naturales" como la dana que ha asolado a la provincia de Valencia y ha provocado más de 220 muertos. Estas cuentas tendrán un montante total que superará los 200.000 millones y se votará el miércoles en el pleno de la eurocámara.
No obstante, pese a que los fondos son para el próximo año, estos tendrán un efecto "retroactivo" en lo que respecta a la causas para la movilización de sus fondos. Así lo explica la eurodiputada del PSPV, Sandra Gómez, que ha formado parte de las negociaciones, que ha calificado como "difíciles", entre la comisión de presupuestos en el parlamento, el Consejo Europeo (el órgano donde están representados los gobiernos estatales) y la Comisión Europea (el ejecutivo de la UE).
Gómez ha asegurado que se ha vivido un "apretón en el último momento" para incorporar este fondo extraordinario tras lo ocurrido en la dana de Valencia, incidiendo que el acuerdo se consiguió prácticamente en la noche de antes de su presentación. Este fondo lo solicitó el Gobierno de España al Consejo Europeo y también se ha hecho presión desde la propia eurocámara para que al final se acabe incluyendo esta partida de nueva incorporación.
Estos 3.000 millones estarán disponibles para todos aquellos sucesos que hayan ocurrido a partir del 1 de enero de 2024, esto es, que se incluirá la dana, pese a que los presupuestos sean para el próximo año. "Nuestro objetivo es que los fondos lleguen de manera inmediata para ayudar a la reconstrucción de vías de comunicación, centros públicos como escuelas y también a las familias afectadas por esta tragedia", agrega Gómez.
Con estos 3.000 millones, que también podrán solicitar otros países que han sufrido eventos meteorológicos extremos con daños como Portugal o Rumanía, se podrán financiar algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo en los 28 días de gestión de la emergencia como la reconstrucción de algunas carreteras, puentes o la cobertura de ayudas para aquellas personas que requieren de un apoyo económico por no poder acudir a su trabajo o cerrar su negocio.
No a Meloni
El nuevo presupuesto de la UE llega a la vez que la votación para elegir al nuevo equipo de comisarios europeos en el que se encontrará la exvicepresidenta del Ejecutivo central, Teresa Ribera. Ante esta elección, Compromís, a través de su representante en Europa, Vicent Marzà, ha votado en contra por "la posibilidad de que miembros de partidos de ultraderecha accedan a posiciones en las que tomarán decisiones tan trascendentales que marcarán el rumbo de la UE inmediatamente".
“Tendremos un vicepresidente del partido de Giorgia Meloni, quien, además, será el encargado de una parte importante de las ayudas para la reconstrucción de la dana en València", ha criticado Marzà. El valencianista se regiere a Raffaele Fitto, elegido vicepresidente ejecutivo y responsable de Cohesión y Reformas. "Una persona que no cree en el papel del estado ni en la UE no puede ser responsable de miles de millones de euros que tanto necesitan las familias valencianas", ha sentenciado.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas