Trasvase de coches a la cantera de Picassent
El conseller Martínez Mus admite que tras un primer día «de prueba y error» la retirada desde las 60 campas está «mejorando» nLa Generalitat contempla también más emplazamientos
RCV
El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha afirmado que, tras un primer día «de prueba y error» en el traslado de los vehículos dañados por la dana hasta una cantera de Picassent, se está «mejorando» este martes y ha augurado que el ritmo se va a «mejorar bastante». En declaraciones a los medios de comunicación a la salida del pleno del Consell, Martínez Mus indicó que esta jornada cuentan «con más maquinaria y más medios» para la retirada de los cerca de 120.000 vehículos acumulados en 60 campas, una actuación no se sabía hacer porque se ha empezado de nuevas.
El conseller señaló que la operativa se ha ido preparando «sobre el terreno, sobre la marcha», y ha desvelado que, además de la cantera de Picassent, tienen más ubicaciones localizadas por si hiciera falta, aunque no las ha precisado por si finalmente no es necesario habilitarlas y no hacer un «efecto llamada». Tras la «prueba y error» durante el lunes, hoy se ha empezado el traslado de vehículos «a muy buen ritmo, con nueva maquinaria» y «otros mecanismos de trabajo», ha afirmado el conseller, quien ha hecho hincapié es que «la tarea es grandísima» dado el volumen de vehículos y la intención es ser «lo más ágiles posibles».
Martínez Mus recordó que están a la espera de que el Gobierno dicte una reglamentación en la que habilite «un cambio burocrático» en el trato de los vehículos en cuanto a titularidades y bajas, y una vez se produzca probablemente aumentará «mucho el ritmo». Según señalaba, en ese momento ya no hará falta tener esas ubicaciones, porque los propios centros autorizados de tratamiento, «los desguaces de toda la vida», podrán «empezar a operar con más libertad». En todo caso, por si se demora o si el procedimiento que se determine con esta nueva reglamentación tarde todavía unos días para empezar a funcionar, tienen otras ubicaciones preparadas y habilitadas, porque «hace falta mucha superficie para albergar tantísimos vehículos», pero no las ha detallado para evitar que «aparezcan vehículos», pues se quiere hacer de forma organizada.
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana