La manifestación "Mazón dimisión" cambia de recorrido y no finalizará ante el Palau de la Generalitat por seguridad
Delegación de Gobierno prohíbe que acabe ante la sede del gobierno valenciano tras los actos vandálicos que se produjeron al finalizar la protesta del 9 de noviembre y lo cambia por la plaza de la Virgen
La comisión organizadora sí que podrá celebrar en la plaza de Manises la concentración convocada para este viernes a las 19.30 horas
La segunda manifestación convocada este sábado, 30 de noviembre, para exigir la dimisión del president Carlos Mazón por su gestión de la dana que deja al menos 222 fallecidos no podrá finalizar ante el Palau de la Generalitat por "motivos de seguridad". La delegación del Gobierno ha prohibido a la comisión organizadora que la marcha acabe ante la sede del gobierno valenciano después de los altercados que se produjeron al finalizar la primera protesta, protagonizados por una minoría y que dejaron cuatro detenidos. En su lugar, el punto final del acto será en la plaza de la Virgen. El arranque se mantiene inalterable: a las 18.00 horas desde la plaza del Ayuntamiento de València.
Fuentes de la delegación del Gobierno confirman esta decisión, que está basada en hasta tres informes de diferentes estamentos policiales que subrayan los riesgos de seguridad que implicaría repetir el recorrido de la primera manifestación, a la que acudieron unas 130.000 personas.
Según las fuentes, el objetivo principal es proteger el Palau, un edificio gótico del año 1421 de gran valor patriomonial y que terminó vandalizado tras los choques entre grupúsculos radicales y la policía cuando la protesta ya había concluido. Un dispositivo especial protegerá el inmueble.
Igualmente, los informes policiales también señalan el riesgo que entraña esa localización final por lo angosto de las calles que rodean la sede de la Generalitat, y que acabaron abarrotadas en la histórica marcha del 9 de noviembre. El nuevo emplazamiento, en la plaza de la Virgen, es mucho más espacioso y se espera que facilite el operativo de seguridad.
La concentración del viernes, en pie
La delegación del Gobierno sí ha autorizado, en cambio, la concentración convocada para el día previo en la plaza de Manises, también frente al Palau. Este acto está promovido por la misma comisión que organiza las dos manifestaciones y tendrá lugar el viernes 29, a las 19.30 horas, en todos los municipios de la Comunitat Valenciana de forma simultánea.
Estos actos coincidirán con el cumplimiento del primer mes de la trágica dana y la organización planea una "acción específica" a las 20.11 horas, el momento en el que se envió la alerta masiva y que ha sido muy cuestionado por su tardanza.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas