Las Corts inicia la carrera para renovar À Punt tras la dimisión de Costa
Los grupos parlamentarios tendrán 10 días para presentar candidatos al consejo de administración
La carrera para renovar À Punt ya ha comenzado. El pistoletazo de salida no ha sonado en el aire sino que se ha visto reflejado en el Diari Oficial de las Corts Valencianes a través de una resolución de la presidenta de la cámara, Llanos Massó, en el que se ha abierto el plazo para la elección de miembros del Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, el primer paso para elegir al nuevo director de la radiotelevisión pública tras la dimisión de Alfred Costa.
Los plazos van acelerados: los grupos parlamentarios tendrán hasta el 9 de diciembre, 10 días después de que se haya publicado la resolución y 12 desde que se haya dictado por parte de Massó, para presentar las candidaturas. Estas, según señala la resolución presidencial deberán estar formadas por hasta siete personas garantizando la composición partitaria de hombres y mujeres.
Estas, además, tal y como se señala en dicha notificación, se han de componer de "personas de méritos profesionales relevantes relacionados con la gestión y la administración del sector público o con el sector audiovisual y los medios de comunicación". De hecho, las candidaturas han de ir acompañadas del currículum de las personas que la integran, un escrito de aceptación y la declaración responsable expresa de no concurrir en incompatibilidades para el cargo según señala la ley.
Tras la ley aprobada por PP y Vox en junio, las Corts deben elegir siete de los ocho miembros que conformarán este órgano que sustituirá al actual Consell Rector (el octavo lo elige la FVMP) y que tendrá las principales potestades de gestión de la radiotelevisión pública. La principal será la elección del nuevo director general que sustituya a Costa que anunció la dimisión de su cargo la semana pasada con efecto, curiosamente, a partir del 9 de diciembre (fecha en la que acabará el plazo de candidaturas), momento en el que asumirá las riendas Miquel Francés, presidente del actual Consell Rector.
Situación interinidad
La activación de la cuenta atrás viene marcada por la propia dana. El día de la tragedia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, comió con una periodista para ofrecerle el cargo de director de la tele, la gota que ha colmado el vaso de Costa para presentar su dimisión al frente de esta. Su salida ha sumido a la tele en un proceso de interinidad en plena transición entre dos leyes y estructuras, la planteada por el Botànic en 2016 y la impulsada por PP y Vox en junio.
La semana pasada el PP ya señaló la necesidad de reactivar las conversaciones con los distintos partidos políticos para que todos tengan representación, si bien, la elección de los consejeros puede salir por mayoría absoluta por lo que los populares podrían sacarlo solo con Vox, aunque ese no es el principal escenario.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua