El plan Sur lleva el doble de agua de lo habitual un mes después de la dana

Siguen llegando escorrentías de aguas arriba y los regantes no están derivando agua a las acequias desde el azud del Repartiment

El caudal medio diario del Túria en Vilamarxant sigue por encima de los 10 m3/s cuando antes de las lluvias torrenciales era de 4 m3/s

El Túria seguía ayer llegando con bastante agua al azud del Repartiment de Quart de Poblet, punto en el que se desvía al nuevo cauce del plan Sur.

El Túria seguía ayer llegando con bastante agua al azud del Repartiment de Quart de Poblet, punto en el que se desvía al nuevo cauce del plan Sur. / Francisco Calabuig

Rafel Montaner

Rafel Montaner

Un mes después de la devastadora dana del 29 de octubre y tras 15 días de las últimas lluvias que dejo la segunda dana, el río Túria sigue llevando el doble de agua de lo habitual para estas fechas. En la estación de aforos que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) tiene en Vilamarxant, según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) el caudal medio diario sigue por encima de los 10 metros cúbicos por segundo (m³/s), cuando antes del episodio de lluvias torrenciales apenas alcanzaba los 4 m³/s.

'La gran riada, un mes después', mañana gratis con Levante-EMV en su quiosco

Minerva Mínguez / Arturo Iranzo

Este caudal inusual hace que por el nuevo cauce del plan Sur todavía siga corriendo en abundancia el agua, dejando una estampa del todo anormal después de dos semanas sin llover. En ausencia de precipitaciones por el lecho artificial de piedra y hormigón apenas transcurre una pequeña corriente residual aguas abajo del azud del Repartiment o de la Cassola, que está en Quart de Poblet justo en el punto donde se separa el lecho tradicional del río del nuevo cauce.

El río Túria, tras sobrepasar el puente entre Manises y Paterna, llegaba ayer con un caudal abundante al azud del Repartiment.

El río Túria, tras sobrepasar el puente entre Manises y Paterna, llegaba ayer con un caudal abundante al azud del Repartiment. / Francisco Calabuig

La Cassola es una de las obras de ingeniería hidráulica incluidas en el plan Sur que se construyó en los años 60 con el fin derivar el agua a varias de las acequias del último tramo del río, cuyos azudes tradicionales desaparecieron con el desvío del cauce. Desde este punto se abastecen desde entonces las acequias de Favara, Rascanya y Rovella, que se alimentan de las últimas aguas del río.

Fuentes de la CHJ explican que el abundante flujo de agua que todavía sobrepasa la Cassola "es muy probable que provenga de las escorrentías que todavía siguen llegando de aguas arriba". De todos modos, añaden, "hay que tener en cuenta que el régimen de caudales que llegan hasta el nuevo cauce tiene una relación directa con lo que esté pasando en el azud del Repartiment, donde posiblemente los regantes no estén derivando agua a las acequias y, por tanto, esta fluya de manera natural por el cauce".

Ayer gran candidad de agua seguía rebasando el azud del Repartiment y entrando en el nuevo cauce del plan Sur.

Ayer gran candidad de agua seguía rebasando el azud del Repartiment y entrando en el nuevo cauce del plan Sur. / Francisco Calabuig

Ningún embalse del Túria está aliviando

Desde la confederación detallan que "en estos momentos, ninguno de los embalses gestionados por la CHJ está aliviando o desembalsando agua, más allá de la establecida para el caudal ecológico del río Túria". De hecho, el embalse de Benagéber está a la mitad de su capacidad actualmente y el de Loriguilla a menos de un tercio.

Así ha quedado la presa de Buseo tras la dana

María Inés Caro

La presa de Buseo, que depende de la Generalitat, estuvo a punto de desbordarse con las lluvias de la primera dana. Actualmente está a menos del 1% tras finalizar el vaciado que ordenó el Consell ante el riesgo de rotura o avería grave como consecuencia de los daños ocasionados en el dique. Esta operación se ha desarrollado a lo largo de tres semanas, pues el 4 de noviembre estaba al 94 %, una semana después ya había bajado al poco más de la mitad y el 18 de noviembre ya estaba a menos de la cuarta parte de su capacidad.

Tracking Pixel Contents