Sanidad cifra en 108 millones la reconstrucción de los centros de salud
Mazón reclamó ayer en las Corts la implicación del Gobierno
Un total de 17 centros de salud siguen sin dar cita previa
El Consell solicitó al Gobierno Central 108 millones para la reconstrucción de los centros de salud afectados por la riada. La cifra la dio a conocer el president Carlos Mazón ayer, durante la sesión de control en las Corts Valencianes, para criticar la denegación de esta ayuda por parte del Ejecutivo. Más allá del reproche entre administraciones, se trata de la primera estimación económica ofrecida por la Generalitat Valenciana sobre la inversión necesaria en Atención Primaria como consecuencia de la dana porque, aunque la Conselleria de Sanidad ha informado sobre la realización de una evaluación exhaustiva en los edificios afectados, no ha dado a conocer el listado de centros con necesidad de realizar obras, de la cantidad de equipamiento y material perdido o de la inversión necesaria para restablecer la normalidad.
La cantidad dada por Mazón es la única estimación conocida, aunque las obras ya han comenzado; al menos en los cinco centros de salud más afectados, cuyas plantas bajas fueron arrasadas por la riada: Catarroja, Aldaia, Alaquàs, Paiporta y Picanya. A finales de la pasada semana, Sanidad informó sobre la ejecución de las obras iniciadas en estas instalaciones con una duración aproximada de seis meses, pero tampoco ofreció datos de la inversión destinada. Suele ser lo habitual cuando la Generalitat anuncia inversiones; por ejemplo, así lo ha hecho la Conselleria de Medio Ambiente e Infraestructuras sobre la inversión prevista en la red de saneamiento dañada por la riada.
A día de hoy, 17 centros de salud siguen sin el servicio de citas previas, según la última actualización oficial de la Generalitat dada el viernes 22 de noviembre, aunque todos ellos están abiertos para atender a los pacientes. Si hay o no deficiencias en más de estos cinco centros anunciados, se desconoce; aunque tampoco se detallan los motivos por los cuales no se han restablecido las consultas. Tampoco sobre esto Sanidad ofrece un listado detallado de los servicios disponibles en cada centro, a pesar de las críticas de la oposición ayer en las Corts por la "falta de transparencia" del departamento de Marciano Gómez y de las reiteradas peticiones de Levante-EMV para poder informar al respecto. La última comparecencia de prensa del conseller fue el pasado 4 de noviembre para anunciar la Unidad de Atención Psicológica en Feria Valencia; desde entonces, ha mantenido un perfil bajo.
El coste de 20 centros de salud
La riada ha destrozado plantas bajas de ambulatorios, ha inutilizado equipos informáticos, equipamientos de diagnóstico e, incluso, ha disminuido la flota de vehículos de Atención Primaria, según explican personal y sindicatos. La inversión necesaria solo la conoce el Consell. Pidió 108 millones al Gobierno de Sánchez, pero si es mayor o menor no ha trascendido.
Por poner en contexto la cantidad demandada, representa el 6,35 % del presupuesto de Atención Primaria en el presupuesto de la Generalitat de 2024 -el crédito total es de 1.700 millones de euros- y es levemente inferior a los 114 millones de euros previstos en el capítulo VI, el de inversiones reales. Equivale a la construcción de 20 centros de salud completamente nuevos, si se toma como referencia el presupuesto del recientemente inaugurado en Malilla, cuyo presupuesto fue de 5,1 millones de euros; o al presupuesto de la ampliación del centro de salud de Catarroja aún en ciernes -uno de los más afectados por la catástrofe- con un coste de 5,8 millones de euros. Por ejemplo, las obras del edificio de consultas externas del hospital Clínico están estimadas en 15 millones; es siete veces la cantidad solicitada.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150