Infraestructuras

Las líneas 3, 5 y 9 de Metrovalencia vuelven a circular a partir del 3 de diciembre

Sólo continuarán autobuses entre Paterna y Llíria por unas obras en Fuente del Jarro y la conexión por Picanya, Paiporta, Picassent o Castelló

Metrovalencia inicia las pruebas de circulación con el nuevo puesto de mando

Laura Ballester

El servicio de Metovalencia comenzará a funcionar el próximo 3 de diciembre, según acaba de anunciar el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, en una rueda de prensa para hacer balance de los actuaciones de su departamento por la dana. El servicio se recuperará al completo en las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba-roja-Alboraia Peris Aragó), tras las inundaciones del 29 de octubre. En las líneas 1, 2 y 7 la reapertura será parcial, ya que aún no se puede circular a Torrent, Picanya y Paiporta, Picassent, Carlet, l'Alcúdia o Castelló. Tampoco habrá servicio de Paterna a Llíria por unas obras en la parada de Fuente del Jarro, que se retomará antes de Navidad. Estos tramos se mantendrán conectados mediante las lanzaderas de autobús habilitadas desde hace semanas, que podrán mejorar sus frecuencias al liberar autobuses de las líneas que retoman el servicio ferroviario, según ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en una rueda de prensa para informar sobre el estado de las obras de reconstrucción que se han realizado y aún se ejecutan en las infraestructuras y la red de transporte autonómica afectadas por la dana, tras el primer mes desde la riada.

Para recuperar el servicio ferroviario se ha construido un nuevo puesto de mando en los talleres de Hermanos Machado, en València, y que se mantendrá, aunque se reconstruya el de València Sud, para evitar el fundido a negro que ha dejado sin servicio ferroviario a València y su área metropolitana durante tres semanas, aunque se ha suplido con autobuses lanzadera. 

Puesta en servicio metro zona norte

Puesta en servicio metro zona norte

El servicio del que disfrutaban 300.000 personas al día se vio interrumpido por la dana porque el puesto de mando, ubicado en las instalaciones de València Sud junto a Paiporta, quedó arrasado al desbordarse el barranco del Poyo por lo que no se podía regular la circulación ferroviaria.

El siguiente paso será habilitar tres vías de las diez existentes en la playa de vías de València Sud para convertir esta terminal en un intercambiador a donde llegarán los autobuses desde Torrent y el resto de ciudades de las Líneas 1, 2 y 7 mientras duren las obras de reconstrucción desde Paiporta a Castelló, en la comarca de la Ribera. La previsión inicial es que este intercambiador de València Sud podría ponerse en servicio el próximo mes de enero. Una fecha que también puede variar. A más largo plazo, seis meses, se proyecta la recuperación del trazado entre Sant Isidre y Castelló, sobre todo entre Paiporta y Picanya, el tramo más afectado por la barrancada del 29 de octubre. 

Tracking Pixel Contents