En Directo
DIRECTO | Los asistentes exigen que Mazón "no lidere la reconstrucción" y que dimita el Consell
La marcha ha partido a las 18.00 horas desde la plaza del Ayuntamiento con finalización en la plaza de la Virgen
La jornada de hoy, sábado 30 de noviembre, viene marcada sin duda por la manifestación convocada para esta tarde en València, en la que se pedirá una vez más la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat por su gestión de la dana.
La primera protesta congregó a 130.000 personas. A diferencia de aquella, en esta ocasión la marcha finalizará en la plaza de la Virgen para evitar altercados ante el Palau de la Generalitat y facilitar una posible intervención policial. La manifestación se realiza cuando se cumple un mes de la catástrofe que ha segado la vida de 222 personas y aún mantiene a algunas personas desaparecidas.
Toda la info del día la tienes aquí:
Gonzalo Sánchez
Algunos manifestantes lanzan barro y cuelgan pancartas en la valla del jardín anexo al Palau de la Generalitat mientras la Policía mantiene el cordón de seguridad en torno al edificio sede del Gobierno valenciano.
Gonzalo Sánchez
Los manifestantes siguen profiriendo gritos contra el Palau de la Generalitat pese al cordón de seguridad que les impide acercarse. Ya lo hicieron antes de la lectura del manifiesto y después. Gritan "¡Cobardes!" hacia el Palau y señalan a todo el Consell como responsables de lo que ocurrió el día de la catástrofe y la posterior gestión de la dana.
Gonzalo Sánchez
Aun así, los manifestantes se han acercado hasta el jardín anexo al Palau de la Generalitat, donde han depositado pancartas en recuerdo de las víctimas y reclamando la dimisión de Carlos Mazón, al que tildan de "criminal".
Gonzalo Sánchez
La Policía ha blindado el Palau de la Generalitat con un dispositivo especial para evitar que los manifestantes lleguen al edificio.
Marga Vázquez
La gente se niega a irse de la plaza de la Virgen y son muchas las personas que permanecen en el lugar gritando consignas contra Carlos Mazón y el Consell.
Gonzalo Sánchez
La segunda manifestación contra Mazón se ha celebrado un mes después de la tragedia y ha contado con decenas de miles de personas otra vez. Según algunos de los organizadores, la marcha "ha congregado aún a más gente" que la primera protesta, que unió a 130.000 personas el pasado 9 de noviembre.
Gonzalo Sánchez
La manifestación se da por concluida con la asistencia de nuevo de miles de personas.
Gonzalo Sánchez
Los presentes en la plaza de la Virgen de València, donde ha finalizado la manifestación, han entonado gritos de "¡Cobardes!" hacia el Palau de la Generalitat y, una vez leído el manifiesto se han vuelto a escuchar de nuevo los gritos de "¡Mazón, dimisión!"
Marga Vázquez
En el manifiesto también se ha hecho mención al Gobierno de España para reclamar que se aporten las ayudas de manera rápida y eficaz a todos los afectados y, sobre todo, a los que más lo necesitan.
Marga Vázquez
En el manifiesto se ha mostrado esta vez el descontento con la "militarización" del Consell. También se ha hecho mención a la eliminación del tope salarial para Gan Pampols y el que será su secretario autonómico en la reconstrucción, además de exigir que se refuerce la ley para evitar que se construya en zonas inundables y se supervisen y agilicen las ayudas al alquiler para los afectados que se han quedado sin vivienda. Asimismo, ha habido un recuerdo y una expresión de agradecimiento a todos los voluntarios que han ayudado a los afectados.